Donostia. Jimmy Baron Jr. continuará en el Lagun Aro GBC. Los detalles de la renovación los dará a conocer esta tarde en el San Sebastián Arena Gorka Ramoneda, el presidente del club, pero lo importante es que el escolta estadounidense, que el pasado verano fichó por una temporada, seguirá más tiempo vistiendo la camiseta guipuzcoana.
El Lagun Aro no suele renovar jugadores a mitad de temporada, pero el caso de Baron es especial. Llegó como un auténtico desconocido, procedente de la liga turca, pero se ha destapado como un tirador excelente y, a sus 24 años, tiene un amplio margen de progresión para mejorar en defensa y en lectura de juego, aspectos en los que suele presentar lagunas. Sus grandes actuaciones han llamado la atención de muchos equipos, y el Lagun Aro se ha movido rápido para evitar que se marchara este próximo verano. Además de su rendimiento en la cancha, en el club están encantados con su actitud y predisposición al trabajo. Su adaptación al equipo ha sido perfecta y sigue dedicando muchas horas a perfeccionar su tiro, incluso en los días libres.
Desde su llegada, Baron se ha convertido en un jugador imprescindible para Laso. Ha salido de titular en los 17 partidos ligueros y es el jugador del equipo que más minutos está en cancha, casi 30 por partido, ligeramente por encima de Andy Panko. Sus 15,2 puntos de media por partido lo colocan como la referencia ofensiva del Lagun Aro y como el sexto máximo anotador de la liga, por debajo de jugadores muy consagrados en la ACB. Promedia también 1,7 rebotes y 1,4 asistencias.
El mejor triplista Donde más está destacando Baron es sin duda en el lanzamiento de tres. Llegó con la fama de ser un gran tirador y ha confirmado las expectativas con creces. A lo largo de los 17 partidos de la primera vuelta ha anotado un total de 54 triples, una media de 3,18 por encuentro que le ha convertido en el mejor triplista de la ACB por delante de Navarro, Rafa Martínez o Carl English. Su espectacular mecánica de tiro le permite anotar con muchísima facilidad saliendo de los bloqueos y desde cualquier distancia superior a los 6,75. Su tope de la temporada son los siete triples que anotó ante el Gran Canaria, mejor marca de la liga junto con Carl English y Leo Mainoldi.
Su condición de sexto máximo anotador y mejor triplista, sin embargo, no le hace tener aún el respeto del colectivo arbitral por el simple hecho de ser novato en la liga. Está sufriendo marcajes muy duros y apenas le señalan 1,7 faltas a favor por partido.