Sesenta años iluminando las noches durante la Semana Grande. Seis décadas de emoción, de aplausos frente al mar, de bocas abiertas y ojos al cielo. El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia cumple este agosto su sexagésimo aniversario, y lo celebra con una edición especial. 

Siete casas pirotécnicas procedentes de Italia, Alemania, Aragón y la Comunidad Valenciana competirán desde la bahía con sus mejores propuestas, repletas de luz, ritmo y color. 

Este menú de lujo cuenta, además, con el atractivo de que todas ellas han ganado algunos de los títulos del prestigioso certamen donostiarra. La flor y nata del arte pirotécnico, guardianes del fuego y la magia, se prepara para regalar un espectáculo visual y sonoro que pintará la noche de sensaciones y volverá, a buen seguro, a reunir a miles de personas. Entre las participantes con un valor simbólico incuestionable: Pirotecnia Zaragozana, ganadora de la primera Concha de Oro en 1964, el año en el que empezó su andadura uno de los eventos con mayor tirón de la Aste Nagusia. A partir de este sábado, cada noche a las 22.45 horas, el firmamento se transformará en un lienzo de creaciones artísticas. 

Lieto Fireworks

La empresa italiana Lieto Fireworks abrirá este 9 de agosto el concurso, desplegando un espectáculo bien trabajado, fruto de años de experiencia y calidad demostrada. Entre sus reconocimientos más destacados figuran el Primer Premio en el Festival Internacional de Courchevel (Francia) y un galardón especial en Montreal. Lieto obtuvo, además, en 2012 el Segundo Premio en Donostia.

IP Innovative Pyrotechnik

El domingo será el turno de la casa especializada alemana IP Innovative Pyrotechnik. Con sede en Ehningen, cerca de Stuttgart, esta firma de referencia internacional en pirotecnia artística se caracteriza por su innovación y la integración de efectos pirotécnicos con música y diseño escénico. Se desenvuelve con maestría en grandes espectáculos, y ha trabajado con artistas como AC/DC, Tina Turner y The Rolling Stones, además de actuar en festivales de Shanghái, Cannes y Montreal. En el certamen donostiarra ha logrado la Concha de Oro en 1999 y Conchas de Bronce en 2000 y 2002. 

Pirotecnia Zaragozana

El lunes 11 cogerá el testigo Pirotecnia Zaragozana, la misma que inauguró el palmarés donostiarra hace 60 años. Fundada en 1860, su puesta en escena se distingue por fundir tradición con innovación, a través de un firme compromiso con la seguridad y la calidad artística. Especializada en montajes de gran formato y eventos multimedia, es reconocida por la precisión de sus coreografías, el impacto visual de sus creaciones y el uso de tecnología de última generación. 

Parente Fireworks

El martes 12, el protagonismo volverá a ser italiano, esta vez de la mano de Parente Fireworks, una de las compañías pirotécnicas más prestigiosas del mundo. Con 120 años de historia a sus espaldas, Parente ha sido pionera en la creación de producciones multimedia que combinan fuegos artificiales, iluminación, proyecciones, láseres y sonido. Esta será su quinta participación en el concurso, donde ya ha cosechado un destacado palmarés: la Concha de Oro en 2008, la Concha de Plata siete años más tarde, en 2015, y la Concha de Bronce en 2018. 

Pirotecnia Peñarroja

El miércoles 13 llegará la hora de Pirotecnia Peñarroja, de Castellón. Con una sólida trayectoria, sus creaciones brillan por la exactitud del diseño, el ritmo medido y una marcada espectacularidad. Desde su debut en el certamen en 1999, ha recibido dos Conchas de Oro (2004 y 2009), otras dos de Plata (2010 y 2017) y una de Bronce (2005). 

Caballer FX

El jueves 14 actuará Caballer FX, la empresa valenciana dirigida por María José Lora Zamorano, con más de 20 años de andadura. Caballer FX combina tradición familiar e innovación para crear montajes que integran fuegos artificiales, música y efectos especiales con una exactitud técnica impecable. Su apuesta por la innovación no sacrifica la esencia artesanal que define su trabajo. En 2011, fue galardonada con el máximo reconocimiento del evento donostiarra. 

Pirotecnia valenciana

La última en salir a escena el viernes 15 será Pirotecnia Valenciana. Con sede en Llanera de Ranes, esta emblemática firma destaca por sus espectáculos vibrantes, llenos de intensidad cromática y arraigo cultural. Tras varias participaciones en Donostia, regresa este año al concurso tras conquistar la Concha de Oro en las dos últimas ediciones, 2023 y 2024. 

Exhibición piromusical

El broche de oro lo pondrá el 16 de agosto la exhibición piromusical '60 urtez, sua izan gara' (Durante 60 años, hemos sido fuego). Esta propuesta única, fruto de la colaboración entre el diseñador británico Karl Mitchell-Shead, de Illusion Fireworks Ltd., y la reconocida Pirotecnia Martí de Valencia, combina fuegos artificiales, efectos láser y música en directo. Las actuaciones de Izaro, Janus Lester y Txaranga Joselontxos aportarán emoción y originalidad a una noche que rendirá homenaje a seis décadas de esplendor sobre la bahía, empastando el estilo teatral y dinámico de Illusion con la rica tradición pirotécnica valenciana. En palabras de Mitchell-Shead, será un espectáculo donde “la luz baile al ritmo de la música, el fuego cuente una historia y el cielo recuerde cada chispa de estos 60 años.”