Zaragoza trae buenos recuerdos al Gipuzkoa Basket. Desde la llegada de Pablo Laso al banquillo, el equipo ha visitado dos veces en competición liguera el Príncipe Felipe, guarida del CAI Zaragoza, y en ambas ha logrado dos brillantes victorias, la primera en la LEB y la segunda en la ACB. Curiosamente, el Lagun Aro llegaba a esos dos compromisos en un delicado momento tanto anímico como de juego. Ahora la situación no es tan difícil, ni mucho menos, aunque es cierto que este GBC no es tan brillante como el del inicio de la temporada. Estos son los dos precedentes al duelo de hoy, que recordarán perfectamente Uriz, Doblas y Panko, los tres supervivientes desde aquella campaña en la LEB.
Temporada 2007-08
Victoria y liderato
El Lagun Aro llegó al Príncipe Felipe tras haber encajado unos días antes en Lugo su peor derrota de la temporada, ya que cayó por 83-61 ante un Leche Río Breogán que lo arrolló sin contemplaciones. El momento era crítico porque estaba en juego el ascenso directo a la ACB. El partido en Zaragoza no pudo comenzar peor y el Lagun Aro llegó al descanso 17 puntos por debajo en el marcador (47-30). Sin embargo, la reacción guipuzcoana fue fulminante. Un parcial de 8-33 en el tercer cuarto dio la victoria a los de Laso, que, pese a sufrir en los últimos minutos cuando Paolo Quinteros empezó a meter triples, se apuntaron el triunfo por 89-94. Rod Brown, con 20 puntos, Hopkins e Isaac López, con 18 tantos cada uno, y Uriz, con 14, fueron los hombres clave en el triunfo.
El Lagun Aro salió de aquel partido como líder de la LEB Oro y por tanto máximo aspirante al ascenso directo. Sin embargo, no supo rematar la faena en las últimas catorce jornadas y fue el CAI quien subió de forma directa. En cualquier caso, los de Laso subieron luego en Cáceres.
Temporada 2008-09
Triunfo y media permanencia
El siguiente duelo entre CAI y Lagun Aro tuvo un signo bien distinto. Un año después de medir fuerzas como mejores equipos de la LEB, se volvieron a ver las caras en el Príncipe Felipe en un duelo vital por evitar el descenso. Era la jornada 28 y ambos contendientes llegaban a la cita empatados a ocho victorias en la clasificación, con un solo triunfo de renta sobre el descenso que marcaba el Murcia.
El equipo de Laso había perdido una semana antes ante el Gran Canaria y varios de sus jugadores importantes atravesaban un preocupante bache de juego. La racha era para llorar: dos victorias en once jornadas. Pero, al igual que la temporada anterior, Zaragoza fue talismán. El Lagun Aro jugó uno de sus mejores partidos del año y ganó de forma bastante cómoda (79-92) en un partido que dominó en todo momento pese a que la presión ambiental en el Príncipe Felipe era terrible.
Denis Marconato jugó su mejor encuentro de la temporada sustituyendo a un Doblas que fue expulsado por dos antideportivas antes del descanso, y Popovic y Panko fueron una pesadilla para la defensa maña. También brilló Alex Urtasun, que jugó un gran segundo cuarto y anotó tres triples pese a que en las anteriores jornadas apenas había entrado en las rotaciones de Laso.
El partido, que supuso el estreno de Gorka Ramoneda en la presidencia del club, dio al Lagun Aro la salvación. Las palabras de Alberto Angulo, técnico del CAI, tras el choque resultaron premonitorias: "Era una final. Sabíamos que el ganador de este partido estaría salvado o casi salvado". El GBC logró su objetivo; el CAI regresó al a LEB.