La cineasta Irati Gorostidi completa la que es su primera película, Aro berria, que tendrá su estreno en la sección New Directos del próximo Zinemaldia, con una exposición inmersiva en Tabakalera de Donostia a partir de material inédito en torno a la comunidad Arco Iris, asentada en el valle de Ulzama (Navarra) en la década de los 80.
La propia autora, junto a la directora general de Tabakalera, Edurne Ormazabal; la directora cultural, Clara Montero; y el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ha sido la encargada de presentar este jueves la exposición a los medios de comunicación. Según ha detallado, la muestra, titulada Arcoíris 82, parte del material inédito generado durante la elaboración de su primer largometraje.
De este modo, la exposición consta de dos videoinstalaciones multipantalla, Marathon y Samsara, que se proyectan de forma alterna y que incluyen entrevistas y recreaciones de la comunidad Arco Iris, así como una serie de fotografías del rodaje de la película y material de archivo.
Con estas videoinstalaciones, Gorostidi busca "difuminar" la frontera entre representación y experiencia y "aflorar emociones reales" de los personajes. "Más que narrar una historia, la exposición ofrece un recorrido inmersivo por los cuerpos y testimonios de quienes participaron en esas escenificaciones", han explicado desde Tabakalera, señalando que, de este modo, las imágenes se convierten en "un documento vivo" de las prácticas comunitarias que inspiraron su película.
Ciclo de cine
Gorostidi presentará su ópera prima en el Zinemaldia de este año tras desarrollar varios de sus trabajos previos en Tabakalera. Así, en 2020 participó en el programa Noka destinado a cineastas vascas emergentes y en 2022 fue seleccionada en el programa de residencias del centro donostiarra, Zinemaldia y Elías Querejeta Zine Eskola con el proyecto Anekumen, germen de Aro berria.
En este tiempo, además, la navarra ha desarrollado varias obras fílmicas que se podrán ver en un ciclo que ha organizado Tabakalera y que contará con una sesión especial en la que Gorostidi dialogará con el público y con los cineastas que han colaborado en su trayectoria.
El ciclo finalizada con una proyección de cine hablado de Aro berria, en la que explicará el proceso de creación. La exposición, por su parte, se podrá visitar hasta el próximo 6 de enero y contará con visitas dialogadas.