Síguenos en redes sociales:

La Quincena dona una escultura de José Zugasti y renueva su colaboración con San Telmo

El festival hace entrega al museo de la escultura ‘Desarrollo y vuelo de la forma’ del fallecido autor que se encargó del cartel del festival en 2024.

La Quincena dona una escultura de José Zugasti y renueva su colaboración con San TelmoJavier Colmenero

El Museo San Telmo y la Quincena Musical han renovado por cuatro años el convenio que firmaron inicialmente en 2021, que se sustancia en la celebración, dentro de las instalaciones del museo, de los ciclos de Música de Cámara y Música Antigua. Como manera de visibilizar este acuerdo, el decano de los festivales de música clásica del Estado ha donado al museo este miércoles la escultura Desarrollo y vuelo de la forma, de José Zugasti, autor recientemente fallecido que se encargó del cartel de la Quincena el pasado año.

Se trata de una escultura hecha de alambre, varilla y pintura, que presidirá el claustro de San Telmo durante el mes de agosto. El cartel que Zugasti creó para la Quincena tiene su origen en la serie de pinturas acrílicas Itsas-dantza, y la escultura donada presenta también similitudes formales con esta serie. “Como un director de orquesta dibujando con su batuta música en el espacio, las formas, en este caso de la pintura, luchan por liberarse de lo grávido marcando en el espacio diferentes melodías, vuelos bajos y altos entre lo calmo y lo agresivo, el diverso carácter de la natura”, afirmó Zugasti el año pasado durante la presentación del cartel.

Dentro del acuerdo de colaboración que rubrican ambas instituciones, el certamen se compromete a donar una obra cada año. Así, la de Zugasti se suma a la colección del museo, de la que ya forman parte la instalación audiovisual Los puentes son heridas, las heridas cicatrices, las cicatrices nombres (2016-2020), de Xabier Erkizia; tres obras de gran formato de Susana Talayero, El grito (2014), Ser cráneo II (2020) y Planta 1 (2020); Sin título (1960-62), de María Paz Jiménez, y el bajorrelieve Viento Oeste (1959), de Néstor Basterretxea.

Tal y como ha recordado la Quincena, el artista eibarrés realizó numerosas muestras individuales, entre las que destacan especialmente las retrospectivas en la sala Kubo Kutxa en 2009 y en Portalea de Eibar en 2016.

El nuevo convenio de colaboración entre ambas instituciones implica que la Quincena y San Telmo acordarán cada año un número de conciertos, charlas u otras actividades para impulsar la promoción cultural, enriquecer la oferta de verano y apoyar a jóvenes artistas.