Como es habitual, la Quincena Musical se expandirá de manera gratuita por diferentes rincones de Donostia este viernes con motivo de la jornada inaugural de su 86 edición. En total, se han programado este año cinco citas de música y danza que darán el pistoletazo de salida a todo un mes de conciertos y espectáculos

La primera de las citas será a las 12.00 horas en la sala Club del Teatro Victoria Eugenia, donde la joven pianista donostiarra Sofía Huerta, de tan solo catorce años, interpretará piezas de Beethoven, Chopin y Enrique Granados. Aunque en un primer momento este concierto estaba programado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, los preparativos de la Clásica de San Sebastián que se celebrará el sábado han obligado al cambio de lugar. 

Esta joven donostiarra se ha mostrado este martes, durante la presentación de la jornada inaugural del festival, encantada por tener la oportunidad de tocar en un certamen al que ha acudido en varias ocasiones como espectadora. "Es un gran honor", ha confesado. 

La segunda cita gratuita será por la tarde, a partir de las 17.30 horas, en el claustro del Museo San Telmo, con el espectáculo de danza Humana, a cargo de Lasala Dantza Konpainia, un recorrido por algunas de las piezas más emblemáticas de la compañía adaptándolas al espacio del museo. "El espectáculo será parte de las obras y las obras parte del espectáculo", ha revelado la coreógrafa y directora Judith Argomaniz. 

Un poco más tarde, a las 18.00 horas, y de nuevo en la sala Club del Teatro Victoria Eugenia, el txistulari Jagoba Astiazaran y el pianista Iñar Sastre conmemorarán el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel con un concierto que partirá de sus composiciones para danza. "Haremos un guiño a cada uno de sus estilos y acabaremos con piezas propias, ya creadas o improvisadas", ha explicado Astiazaran. 

A la misma hora, en el foyer del Auditorio Kursaal, será el turno de Verdini Dantza Taldea, que interpretará Sustraiak eta hegoak, "un espectáculo lleno de emociones que celebra la diversidad". Así lo ha expresado la coreógrafa y directora Isabel Verdini sobre una pieza que parte del "autodescubrimiento y la aceptación". 

Ciclo de órgano 

Las propuestas gratuitas de la jornada inaugural se completan con el primer concierto perteneciente al Ciclo de Órgano. La organista Ana Belén García y la soprano Miren Urbieta-Vega actuarán en la Iglesia de San Ignacio a las 20.00 horas con un concierto que lleva por título Ecos del alma vasca e incluye piezas de Felipe Gorriti, Jesús Guridi y Pablo Sorozabal, además de una obra creada para la ocasión por el compositor cántabro Israel López Estelche. 

"Es un homenaje a nuestra riqueza musical vasca, pero con la religiosidad como hilo conductor", ha indicado García, que interpretará las piezas en un órgano datado en 1914.

La primera jornada de la 86 edición de la Quincena Musical también ofrecerá dos conciertos de Quincena Solidaria en las residencias Berra y Aldakonea. En la primera estará Ametsa Bikotea, formado por las gasteiztarras Ainhoa López de Munain (soprano) y Leyre Sáenz de Urturu (pianista), que interpretarán obras de Mozart, Donizetti, Sorozabal, Lecuona y Guridi; y en la segunda la soprano Lorea López y la pianista Lucía Arzalluz, que harán lo propio con piezas de Lavilla, Boulanger, Turina, Schumann, Puccini y Bellini. 

Además de estos conciertos gratuitos, el viernes tendrá lugar la apertura del ciclo del Kursaal con el espectáculo de danza Requiem(s), de la compañía francesa Ballet Preljocaj.