Reino Unido ha negado la entrada a Ibrahima Balde, autor de Miñan, junto al bertsolari y escritor Amets Arzallus, cuando se disponía a viajar a Londres para asistir al estreno de la versión inglesa de la obra de teatro que adapta esta obra biográfica. Según ha informado el medio The Guardian, en una exclusiva publicada este jueves, el Gobierno de aquel país alega que no tiene la certeza de que Balde retorne al Estado español, donde reside, y decida quedarse en Gran Bretaña de forma irregular.
Balde tenía previsto asistir el día 20 a la primera función, en el teatro Jermyun Street de Londres, de Little Brother,, una versión teatral en inglés del viaje que hizo el migrante desde Guinea hasta su llegada a Euskal Herria y que, en este caso, ha desarrollado Timberlake Wertenbaker, dramaturga inglesa de origen vasco -creció en Ziburu-, ganadora del prestigioso premio Olivier y "la decana del teatro político de los años 80 y 90", según apunta The Guardian, citando a otro medio, The Washington Post.
Balde había solicitado un visado para asistir al citado estreno y quedarse solo cuatro días en las islas, hospedado, además, en casa de la propia Wertenbaker, y aún espera que el Gobierno de Keir Starmer rectifique, algo difícil habida cuenta de las recientes declaraciones del laborista afirmando que desea “vaciar el país de extraños”.
Miñan es un libro multipremiado, que ha sido traducido a más de una docena de idiomas y que, incluso, llegó a ser recomendado por el difunto papa Francisco. El viaje de Balde también cuenta con una obra de teatro en euskera dirigida por Ander Lipus y producida por Artedrama, que resulta, de hecho, la misma adaptación que Wertenbaker ha preparado para Londres. No en vano, surgió de su colaboración con Lipus –previamente, la dramaturga se encargó de traducir el libro al inglés–. Miñan cuenta la odisea de vida entre África y Europa que Balde vivió en búsqueda de su hermano pequeño –de hecho, “miñan” significa “hermanito” en fula, una de las lenguas que se hablan en Guinea– y en ese camino se cruzó con “policías, secuestradores y pasadores y descubrió el sufrimiento del dolor, la sed y el hambre”.
Negativa del Ministerio del Interior
En su argumentación para denegarle el visado, el Ministerio del Interior británico esgrime que no está seguro que las circunstancias de que la visita de Balde a aquel país "sean las declaradas o que tenga la intención de salir del Reino Unido al finalizar su visita". Balde, que actualmente reside en Madrid, manifestó estar "decepcionado" por esta decisión, que le impide viajar para ver su "propia historia en escena". "Esta es mi historia, pero también la de muchos otros que han hecho el mismo viaje", afirma el escritor, en el artículo publicado en The Guardian. "El mundo es muy grande para muchas personas, con mucho espacio para explorar deseos y necesidades. Pero para algunas personas, como yo, el mundo es un lugar pequeño que no se me permite ver por completo", lamenta el escritor.
Reacciones
El teatro Jermyn Street, la editorial encargada de la versión inglesa, Scribe Publications, y la propia Wertenbaker han mostrado su profundo malestar y su disconformidad con la decisión del Gobierno, que han alineado con la preponderancia de posiciones de extrema derecha y del clima social y político contra la inmigración que se vive en Reino Unido. "Me rompe el corazón que el Ministerio del Interior no confíe en las intenciones de un hombre tan especial que ya ha sufrido tanto. Esta decisión ilustra por qué es importante presentar esta obra", comenta la dramaturga, que ha recordado que las historias de migración son historias humanas y que denegar a un escritor esta posibilidad de ver en escena su obra, lo que hace, precisamente, es deshumanizar a todos los que han tenido vivencias similares.