No ha habido lugar a la sorpresa. Orio se ha llevado la segunda jornada en Zarautz y con ello, tras ganar las dos regatas del fin de semana, la Ikurriña de Zarautz por duodécima vez en su historia. El dominio de la San Nikolas es apabullante, hacerle sombra es prácticamente imposible. No en vano llevan once victorias tras catorce pruebas disputadas en esta liga. No en vano la renta en la general es ya de 28 puntos. Es una diferencia abismal. Están a solo tres victorias del récord de victorias en una misma liga, y faltan seis regatas. Zierbena ha logrado la segunda posición y Getaria, que ha cuajado un fin de semana espectacular, ha sido tercera hoy y en la sumatoria de los dos días. No van a ganar banderas este curso, pero ese bote anda a las mil maravillas y están llegando a final de temporada a un nivel altísimo. Cuarta hoy ha sido Donostiarra, que sale de Zarautz a tres puntos del segundo puesto.

Orio manda desde el comienzo de la regata

Orio ha llegado mandando al primer minuto de regata, un segundo por delante de Zierbena y dos de Urdaibai y Getaria. Pocos metros después, le ha metido un segundo más a cada una. No querían sustos en la pelea por la bandera, si es que aún no estaba sentenciada. Aguantaban los galipos a dos segundos a 400 metros de la ciaboga. Getaria, mientras iba a solo cuatro segundos tras pasar a Urdaibai, que iba a dos traineras de la proa de regata.

La San Nikolas ha completado la maniobra una trainera por delante de los de Dani Pérez, cuatro segundos por delante de Getaria y siete de Bermeo. Nada más salir de la ciaboga, ya eran seis segundos de diferencia con Zierbena, aunque han vuelto a reducir diferencias para ponerse a cuatro segundos de nuevo, manteniendo, eso sí, esa renta los aguiluchos durante prácticamente todo el largo de vuelta, hasta que a falta de 300 metros para completar la maniobra los galipos han logrado ponerse momentáneamente a dos segundos.

Orio ha arrancado el largo de vuelta cinco segundos por delante. Getaria mantenía el tercer puesto en la tanda, bogando a nueve segundos de los de Iker Zabala y tres segundos por delante de los txo. La jornada no estaba decidida, la bandera sí, prácticamente desde ayer.

El viento ha comenzado a soplar por primera vez a más de 20 kilómetros por hora. Había que ver qué perdida generaba de cara a las comparativas con otras tandas. Mientras, los patroneados por Gorka Aranberri han logrado meter seis segundos a Zierbena. Regata finiquitada. Por detrás, Getaria metía dos segundos de diferencia a Bermeo. El rendimiento de la Esperantza durante la temporada es una evidencia que ha sido altísimo, pero este fin de semana lo ha sido más aún.

Orio ha completado la última maniobra cinco segundos por delante de Zierbena. En un abrir y cerrar de ojos, nada más arrancar el largo de vuelta, diez segundos. Regata hecha. Por detrás, a 19 segundos, Getaria y Bermeo pugnaban por el tercer puesto. A 700 metros de meta, dos segundos jugaban en favor de los de Ion Larrañaga. A 600 metros, una trainera y en tiempos de Donostiarra en la tanda anterior. Impecable trabajo de la Esperantza. A 500 metros, cinco segundos a los de Jon Salsamendi.

Orio, finalmente y bajando de 20 minutos en meta, ha aventajado en diez segundos a Zierbena. Getaria ha sido tercera, cuatro segundos por delante de Bermeo. También se lleva el tercer puesto en la sumatoria. Para quitarse el sombrero.

Donostiarra vence en el turno intermedio

Confirmando los pronósticos, Donostiarra se ha llevado la segunda tanda. San Juan ha marcado por delante las primeras referencias. Llegado el primer minuto de regata, la Erreka iba un segundo por delante de Donostiarra y Hondarribia y tres de Kaiku. A 800 de metros, las tres embarcaciones guipuzcoanas bogaban en el mismo tiempo. Arranque muy igualado. A 500 metros de la primera maniobra, la Torrekua II se ha puesto en cabeza, con los de Mikel Orbañanos a la zaga y los pasaitarras a un solo segundo. Diferencias ínfimas, buen arranque de las tres. Los de Igor Makazaga han hecho la primera maniobra dos segundos por delante de Hondarribia y San Juan y nueve de Kaiku que se ha enganchado en la ciaboga. Han salido de ella a 18 segundos, regata destrozada en un abrir y cerrar de ojos.

Nada más comenzar el trabajo en popare, Donostiarra ha logrado abrir renta con sus perseguidoras. A 800 metros de finalizar el segundo largo, han dejado a Hondarribia a cuatro segundos y San Juan a siete. Eran los favoritos a llevarse la tanda, inmersos en su pelea por el subcampeonato, y han seguido abriendo margen para hacer la maniobra siete segundos por delante de la Ama Guadalupekoa y diez de San Juan.

De brankas, Donostiarra no conseguía ampliar el margen con una Hondarribia que aguantaba a dos traineras. San Juan, a 500 metros de la baliza, iba a 13 segundos. Las diferencias eran prácticamente inamovibles. Los patroneados por Arkaitz Díaz han completado la última maniobra siete segundos por delante de la Ama Guadalupekoa y 17 de San Juan. No iban a cambiar las posiciones en el largo de vuelta. Estaba la regata muy asentada desde el segundo largo.

Donostiarra iba a marcar provisionalmente el mejor tiempo hasta ver lo que sucedía en tanda de honor. Había subido el viento, y en el caso de Hondarribia estaba en plena pelea por mejorar el tiempo marcado antes por Ondarroa e Isuntza. Donostiarra ha entrado en meta casi seis segundos por delante de los patroneados por Ioseba Amunarriz, que no han mejorado el tiempo de la Antiguako Ama y de Lekittarra. San Juan ha entrado en meta a 21 segundos y Kaiku a 50.

Zarauzko Ikurriña

1: Orio: 39.48.92

2: Zierbena: 40:12.34

3: Getaria: 40:24.06

4: Urdaibai: 40:24.74

5: Donostiarra: 40:33.00

6: Hondarribia. 40:40.98

7: Lekittarra: 40:59.06

8: Ondarroa: 41:02.22

9: San Juan: 41:02.64

10: Ares: 41: 30.58

11: Kaiku: 41: 46.08

12: Cabo: 41:52.02

La foto-finish sale a escena en la primera tanda

Ondarroa se ha llevado un turno inicial que ha precisado de la foto-finish para decidir el ganador. La Antiguako Ama, tras una ajustada pelea con Lekittarra durante toda la tanda, ha entrado en meta 32 centésimas por delante. Ares, a 26 segundos, ha sido tercera, y Cabo ha vuelto a ser última. Inimaginable desde fuera qué duros tienen que estar siendo los viajes de vuelta. Vaya por delante su esfuerzo y mérito.