Bruce Springsteen y su E Street Band ya están en Europa. La banda estadounidense liderada por el veterano rockero comenzará estos días en Manchester una gira que incluye Donostia entre las grandes ciudades que conforman la selecta lista de escenarios. Serán 16 conciertos a los que dará pistoletazo de salida este miércoles en la citada ciudad inglesa y le llevarán hasta Milan (Italia) a comienzos de julio.

Un periodo de convalecencia obligó a Springsteen a suspender varios conciertos a finales de 2023, y algunas de esas fechas las ha recuperado en viajes posteriores. En abril del año pasado arrancó la gira de 2024 en la ciudad estadounidense de Phoenix (en Arizona). A las primeras once actuaciones en suelo norteamericano le siguió el tradicional salto a Europa, donde empezó por Cardiff (Gales).

Springsteen se subió a escenarios de Irlanda del Norte, Irlanda e Inglaterra antes de aterrizar en Madrid para tres conciertos y otros dos en Barcelona, que se salvaron de otras suspensiones por problemas vocales del músico de New Jersey a diferencia de Marsella, Praga o Milan. En ellas parará entre mayo y julio.

Desde que en noviembre echó el telón a la segunda parte de la con 15 conciertos en Norteamérica que prosiguió a la vuelta de Europa (y culminaba los 48 shows en 37 ubicaciones), el músico estadounidense de 75 años ha descansado fuera de los focos.

Ha sacado discos inéditos

En este tiempo, Springsteen ha hecho un anuncio poco usual: el próximo 27 de junio publicará hasta siete discos inéditos. Tracks II: The Lost Albums estará compuesto de un total de 83 canciones grabadas entre los años 1983 y 2018.

Esta caja inédita incluye una banda sonora para una película que nunca se hizo en el disco Faithless, música country con pedal steel en Somewhere North of Nashville, historias fronterizas en Inyo, el sonido de orquesta noir de mediados de siglo en Twilight Hours, exploraciones lo-fi de la época entre los míticos discos Nebraska y Born in the U.S.A. en LA Garage Sessions '3 y todo el material que no vio la luz hasta ahora de Streets of Philadelphia Sessions.

El amor entre Springsteen y Donostia

Esa caja con siete discos se publicará escasos días después de que el músico de New Jersey haya pasado por Donostia, ciudad que visita por sexta vez. Como ya señalaron las autoridades guipuzcoanas en la comparecencia que ofrecieron para confirmar el doble concierto en Donostia que había anticipado NOTICIAS DE GIPUZKOA, fue el propio Springsteen quien eligió volver a Donostia en lugar de otras ciudades de la Península ibérica que también habían mostrado interés en recibirlo.

Bruce Springsteen ha visitado Gipuzkoa en cinco ocasiones desde el año 2008, en las que ha actuado en tres. Esta cuarta actuación en Donostia será algo especial que las anteriores, ya que se trata de la primera desde la reforma del feudo realista.

Después de aquella actuación, 2012 y 2016 permitieron escuchar al rockero estadounidense en Donostia, ciudad que ha visitado para descansar unos días en 2009 y en 2013. En esta ocasión, para la que apenas hay alojamientos disponibles, regresa en plena fase europea de su gira entre Norteamérica y Europa.

Los próximos compromisos le llevan a Manchester los días 14, 17 y 20 de mayo, antes de volar a Francia, con citas en Lille (24 y 27 de mayo) y Marsella (31 de mayo). Dos conciertos en Liverpool (4 y 7 de junio) y otros tres por el centro de Europa (Berlín, 11 de junio; Praga, 15 de junio; y Frankfurt, 18 de junio) serán la antesala de su llegada a Donostia los días 21 y 24.

Otro concierto en Alemania (Gelsenkirchen, 27 de junio) será el antepenúltimo en suelo europeo, del que se despedirá el 30 de junio y el 3 de julio en Milan.