Un concierto para orquesta de cuerda protagonizado por Oiasso Kamerata de Irun abrirá este viernes Musikaste, la Semana de la Música Vasca, que se celebra en Errenteria y que en esta 53 edición homenajeará al músico e investigador Juan Mari Beltrán y visibilizará el trabajo de las agrupaciones juveniles en el Día Coral.

Lekuona Fabrika y Niessen Kulturgunea serán los escenarios principales de la edición, aunque también habrá un concierto en la parroquia del municipio y otro en el patio del centro educativo Koldo Mitxelena.

La Fundación Eresbil-Archivo Vasco de la Música y la coral Andra Mari han vuelto a unir fuerzas para organizar este festival, presentado este martes en una rueda de prensa a la que han asistido el viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe, el director general de Promoción Cultural y Juventud de la Diputación de Gipuzkoa, Isaac Palencia, y la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi.

Clásicos y contemporáneos

Musikaste, que busca ensalzar tanto a artistas clásicos como contemporáneos, ofrecerá un total de diez conciertos y se clausurará el 24 de mayo con la tradicional actuación de Euskadiko Orkestra y la coral Andra Mari en Lekuona Fabrika.

En este espacio tendrá lugar el concierto inaugural bajo el título Bizitzaren harian, compuesto por un variado programa de obras de autores vascos como Jesús Guridi, Francisco Escudero y Carmelo Bernaola.

Oiasso Kamerata, la formación coral errenteriarra Zariatxo-Zariagaz y la violinista francesa Marina Beheretche son los encargados de la jornada de apertura, en la que se estrenarán composiciones de jóvenes creadores como Ekhi Lambert y Elodie Baffalio.

Danza, órgano y txistularis

El programa de esta edición incluye un espectáculo de danza en la jornada del sábado. La compañía Dantzaz llevará a escena Ubun-tu, compuesta por sendas coreografías que hacen alusión a la cultura vasca y a la experiencia de la emigración, y para la que contará con la colaboración de la coral Landarbaso.

El órgano de Ana Belén García y las voces de la coral Andra Mari animarán las primeras horas del domingo en la parroquia con melodías de Luis Urteaga, José Sainz Basabe, José María Beobide y Eduardo Mocoroa.

El mismo día, la Banda Municipal de Txistularis de Errenteria tributará en el centro Niessen un homenaje a Michel Labéguerie, y la Banda Municipal de la localidad actuará en el colegio Koldo Mitxelena.

Por la tarde, Kontari Landarbaso ofrecerá en Lekuona Fabrika el musical Amalurra, en el que participarán los alumnos de los centros educativos de Errenteria Orereta Ikastola, Koldo Mitxelena Ikastetxea, Bizarain ikastola y Cristobal Gamon Ikastetxe.

La hermana de Mozart: Nannerl

Estudiantes de diversos centros del municipio podrán conocer además, los días 21 y 22, la vida de Nannerl, seudónimo de Marianne, hermana de Mozart, a través del espectáculo Mozart, Nannerl eta Lagunak.

Además, el día 21 ESAS Camerata (Emakume Sortzaile Artisten Sarea) presentará el proyecto Dance of change, creación de Haizea Huegun y Bea Andrés en la cual se fusiona música sinfónica y electrónica.

Niessen es el espacio elegido para homenajear el jueves 22 a Juan Mari Beltrán, recientemente galardonado con el premio Manuel Lekuona de Eusko Ikaskuntza, quien dará a conocer parte de su repertorio, así como el trabajo 'Contrapás' de Pablo Sorozabal y otras melodías populares.

Las corales juveniles vascas serán las protagonistas del concierto del viernes 23. Las voces de Landarbasoko Dizkizka (Errenteria), la coral Kantakai (Lekeitio), Iga (Irun) y Euskeria (Bilbao) ofrecerán un programa con obras de Maddalen Dorronsoro, Xabier Sarasola, Junkal Guerrero, Iñaki Tolaretxipi, Xabier Lete y Luis Aranburu, entre otros.