Síguenos en redes sociales:

JazzEñe regresa bajo el paraguas de Jazzaldia con conciertos diarios y encuentros profesionales

Se han programado ocho conciertos en sesiones dobles en el teatro Victoria Eugenia durante los días del festival

JazzEñe regresa bajo el paraguas de Jazzaldia con conciertos diarios y encuentros profesionalesJavier Etxezarreta

La Fundación SGAE ha presentado, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia, Donostia Kultura y el Festival de Jazz de la capital guipuzcoana, Donostiako Jazzaldia, la undécima edición de la muestra de jazz JazzEñe, la quinta que se celebra en la capital gipuzcoana, que tendrá lugar del 23 al 26 de julio en el marco del 60º Jazzaldia. Ocho conciertos en sesiones dobles con el teatro Victoria Eugenia como escenario principal es el programa que se ofrecerá dentro de JazzEñe.

En rueda de prensa en la sala Club del teatro Victoria Eugenia de la capital guipuzcoana, el director del Jazzaldia, Miguel Martín, el presidente del consejo territorial de SGAE Euskadi, Fran Lasuen, la miembro de Maite Akustik Quintet, Maite Ruiz, y el director de JazzEñe, Javier Estrella, han presentado esta iniciativa que tiene como objetivo "difundir el repertorio jazzístico de los autores y las autoras asociadas a SGAE por todo el mundo, promover giras internacionales e incentivar su participación en festivales y ferias de jazz extranjeros".

J. Fox

El teatro Victoria Eugenia de Donostia, de hecho, acogerá a lo largo de cuatro días los conciertos de los autores y grupos de jazz seleccionados. Concretamente, habrá dos conciertos breves, de 45 minutos, cada día, a partir de las 12.30 horas. Las entradas, con un precio de ocho euros por día, se podrán comprar a través de los medios habituales. Los grupos que conforman la próxima edición de JazzEñe son J. Fox y Juanfe Pérez el 23 de julio, Maite Akustik Quintet y Román Filiú el 24, EME-EME-Project y El Cuarteto Federal el 25 y Pere Bujosa trío y Daniel Román Jazz Quintet el 26.

Encuentros jazzísticos

Además, la Fundación SGAE organiza encuentros profesionales matinales entre estos y los grupos participantes en JazzEñe "con el fin de generar sinergias, intercambiar conocimientos y experiencias y cerrar acuerdos de colaboración y actuaciones internacionales".  Este es el quinto año consecutivo que el Festival de Jazz de Donostia acoge esta muestra que llega a su undécima edición.

Los ocho grupos han sido elegidos por un comité profesional de entre un total de 206 proyectos presentados. Martín ha destacado que "JazzEñe es ya una sección consolidada, que nos permite comprobar la pujanza del jazz en España".

Por su parte, Lasuen ha destacado "la importancia de mantener el desarrollo de programas internacionales que conecten a grupos con programadores de todo el mundo", especialmente en un género como el jazz, que necesita "más esfuerzos para su internacionalización".

Estrella, por su parte, ha recordado que "el principal objetivo del programa es atraer la mirada internacional hacia el talento estatal". "Estar en el marco del Jazzaldia nos facilita la presencia de programadores internacionales", ha incidido.