Guitarra, bajo y batería, ritmos rockeros e indies, y pogos que ya se han convertido en un clásico para este grupo. Sexy Zebras viene con nuevo disco a la plaza de Sagüés y, como ellos mismos dicen, su "mejor momento".

¿Han tocado antes en Donostia? ¿Qué esperan del público?

Hemos tocado hace poco en Dabadaba. Fue en la gira del invierno pasado, que tocamos en Bilbao y luego en Donostia. El año que viene estamos pensando en ir a la sala Jimmy Jazz de Gasteiz, que también está cerquita. Siempre hemos tenido la sensación de que nuestras letras conectan con la gente del norte, y nos gustaría poder visitar esa zona.

¿Vienen con muchas ganas?

Con ganas y responsabilidad. Encima está siendo un año muy bueno, por lo que vamos muy rodados. Llevamos un par de años de un crecimiento muy bueno y progresivo. Este año, llevamos unos 40 conciertos hasta ahora, y el setlist va increíblemente bien. La verdad es que estamos en uno de los mejores momentos del grupo, y un espacio como es la Aste Nagusia de Donostia y un escenario como la plaza de Sagüés nos dará la oportunidad de ofrecer a la gente una fiesta recíproca, nosotros hacia el público y el público hacia nosotros.

¿Qué ofrecerán al público donostiarra?

Daremos un concierto más largo de lo que llevamos haciendo este año, ya que estamos yendo de festival en festival, y nos suelen acotar el tiempo a una hora. En Sagüés estaremos más tiempo, y la plaza se convertirá lo que se está convirtiendo últimamente nuestros conciertos: un carnaval. Hay una locura colectiva que nos invade tanto a nosotros como al público, no sabemos a quien primero. Pero realmente estamos en un momento en el que estamos consiguiendo una conexión brutal con el público.

El grupo madrileño Sexy Zebras, que tocará este jueves en la plaza de Sagüés, en imagen Redaccion NdG

 ¿Cómo surge Sexy Zebras?

El grupo lo formamos José, Jesús, y yo (Gabriel Montes, voz del grupo). Jesús y José son hermanos, y vivimos toda la vida casi pegados como quien dice, ellos en el portal 27 y yo en el 23, nos conocemos de toda la vida. Siempre nos ha encantado la música y llevamos toda la vida dedicándonos a ello. José tocaba la flauta y yo el violonchelo, compartimos la música desde pequeños. No conozco la vida sin José, ni sin música.

Han publicado el nuevo disco llamado 'Bravo' hace tan solo tres meses y está siendo todo un éxito y en enero tocarán en el Palacio de los Deportes de Madrid. ¿Están en vuestro mejor momento?

Sin duda. Estamos yendo a recintos súper grandes, en enero vamos al Movistar Arena a Madrid, en Barcelona vamos a Razzmatazz, en Valencia a la Roig Arena... para nosotros es una salvajada. Desde el primer disco que sacamos hace doce años, llevamos más tiempo cerca del fracaso que del éxito, éramos muy rockeros para festivales indies, y muy indies para festivales rockeros; ahora hemos encontrado nuestro sitio. El fracaso es lo que más nos ha enseñado.

¿Qué pasa por sus mentes después de conocer el fracaso y ahora llegar al éxito?

Es la leche. Aún así, lo llevo con más normalidad por el recorrido que llevo tras de mí, pienso que si esto me hubiera pillado cuando todavía tenía 25 años a lo mejor se me hubiera ido la olla. Ahora estoy abrazando la realidad, sabiendo que el momento de la banda es muy bueno, pero que el día de mañana podría caerse. Ahora estamos en un momento fantástico, pero mi compromiso y el del grupo es hacer buenas canciones, no pretendemos nada más, estamos aquí por el amor a la música.

¿Qué tal está yendo la gira del nuevo disco?

Este será uno de los mejores años de Sexy Zebras. Ya hemos tocado en salas enormes, hemos llenado festivales, y encima sabemos que el año que viene será tan bonito como este. Aún así, estamos con ganas de componer canciones cuando la gira termine, sentimos que no podemos desaprovechar el gran momento vital por el que estamos pasando.

 Estuvieron cerca de dejarlo antes de sacar un nuevo disco. ¿Por qué? ¿Y por qué decidieron continuar y sacar el nuevo disco?

Eso es. Ese fue el momento más complicado de la banda. Nuestro batería dejó el grupo, que era uno de nuestros mejores amigos. Ahí es cuando empezamos a pensar si nuestro proyecto musical tenía sentido. Tuvimos que replantear los cimientos del grupo, nos preguntamos si todavía teníamos cosas que decir. Pero la respuesta a esa pregunta fue un sí, y ahora aquí estamos.

"Este será uno de los mejores años de Sexy Zebras, no podemos desaprovechar el gran momento por el que pasamos"

Comenzaron hace ya 20 años. ¿Ha cambiado la música desde entonces?

Tengo la sensación de que ha cambiado. Cuando nosotros empezamos había más peso en la banda, en ensayar... Ahora existen proyectos que nacen y mueren a una velocidad de vértigo. La música de hoy en día está en un momento más plural, en el que caben más propuestas, género más transversales, lo cual es muy interesante, pero también hay proyectos que surgen y desaparecen enseguida, sin que hayan tenido tiempo para existir siquiera.

¿Cómo ha cambiado Sexy Zebras desde aquel 2011 con 'Nada más lejos de la realidad' al 'Bravo' de este año?

Creo que hemos madurado, como a todo el mundo le pasa. Nos han ocurrido sucesos de todo tipo que nos ha hecho transformar el idealismo que teníamos y hemos aprendido a valorar mejor la realidad.