Euskadiko Orkestra pone fin a la titularidad de Robert Treviño y a la dirección de Oriol Roch
El Consejo de Administración anuncia "un cambio de rumbo" para que la formación "siga creciendo y ampliando su recorrido profesional"
El Consejo de Administración de laEuskadiko Orkestra ha decidido este lunes poner fin a la titularidad del director artístico de la formación, Robert Treviño, y cesar a su director general, Oriol Roch, para iniciar "un proceso de cambio de rumbo" para que la formación musical "siga creciendo y ampliando su recorrido profesional".
Tras ocho años al frente, el estadounidense Robert Treviño (Fort Worth, Texas, 1984) dejará la batuta titular de la formación "cerrando un ciclo artístico y abriendo las puertas a uno nuevo, que debe aportar nuevas perspectivas al proyecto de Euskadiko Orkestra", señalan desde el Consejo de Administración, formado por la consejera, Ibone Bengoetxea; el viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe; los diputados forales de los tres territorios; y varios vocales.
“Mi deber como director de la Euskadiko Orkestra es plantar semillas de árboles que no veré crecer”
Todos ellos se han reunido este lunes en la sede de Euskadiko Orkestra en Donostia para decidir el rumbo futuro de la formación, ya que, según ha podido saber este periódico, existía cierto malestar entre empleados y músicos de la orquesta por la excesiva carga de trabajo y por el modelo de dirección ejercida tanto por Treviño como Roch.
En su nota, no obstante, Euskadiko Orkestra alude la decisión a “un proceso de cambio de rumbo” para entrar “en una nueva etapa que aportará un nuevo modelo organizativo al proyecto de la agrupación musical, impulsando su desarrollo artístico y manteniendo el prestigio de la formación sinfónica”. La formación, además, agradece la labor ejercida por ambos directores en los últimos años y ya trabaja en la renovación de las dos direcciones.
Ocho años de “importantes hitos”
Según apunta la formación, durante estos ocho años al frente de la misma Treviño ha realizado un trabajo “intenso y fructífero” con “importantes hitos” como varias giras internacionales –con actuaciones en Polonia, el Theatre Camps Elysees de París y Salzburgo–, diferentes grabaciones discográficas, incluidas las realizadas con el prestigioso sello finlandés Ondine; o la recuperación de la actividad musical en la pandemia, siendo la primera orquesta a nivel estatal en hacerlo.
Por su parte, Roch, que dejará la dirección general “en fechas próximas” tras diez años y medio, lo que le convierte en el director general que más tiempo ha estado al frente de la orquesta, lo hará siendo parte fundamental en su transformación digital al alcanzar alianzas con EITB para proyectar al exterior la actividad de la formación. “Asimismo, ha trabajado en la incorporación de un nuevo repertorio musical, tanto para la orquesta como para el público, lo que ha contribuido al crecimiento del proyecto”, apunta el comunicado.
Hasta que ambas direcciones sean renovadas, Euskadiko Orkestra “seguirá con todos los proyectos que tiene diseñados hasta el final de la temporada”, ya que la agenda de la formación está completa hasta el 5 de junio, cuando Treviño debería haber dirigido a la formación en el último concierto antes del verano.