Luisa Villa gana el VI Premio Internacional de Poesía Gabriel Celaya
'Hijas de las perras negras' es un "desgarrador libro de denuncia social y racial"
Luisa Isabel García Meriño, conocida artísticamente como Luisa Villa, ha sido la ganadora del VI Premio de Poesía Gabriel Celaya que ofrece el Departamento de Cultura con motivo del Día Internacional de la Poesía, el 21 de marzo.
En la rueda de prensa ofrecida este jueves para anunciar el ganador han participado la ganadora del premio, la diputada foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, Goizane Álvarez, y el responsable foral de Promoción Cultura, Patxi Presa.
Como ha explicado Álvarez, el objetivo del premio Gabriel Celaya es "distinguir a personas que trabajan, cuidan y difunden las distintas manifestaciones culturales y artísticas, desde la creación, y busca promover la continuación de sus trabajados".
El escritor de "Patria" presentará su antología poética en Poesialdia
La colombiana Luisa Villa, ha sido galardonada por su poemario 'Hijas de las perras negras', seleccionado entre 529 poemarios presentados en esta edición.
La obra destaca por ser un "desgarrador libro de denuncia social y racial". La diputada distingue la "deslumbrante voz poética, íntima y poderosa" de Luisa Villa quien da "enorme valor a la recuperación y la plena conciencia de los saberes orales, populares y ancestrales".
El premio
Se le otorgará a la galardonada 12.000 euros junto con una obra del escultor Leopoldo Ferrán. Además, se contempla la posibilidad de publicar la obra en la editorial El gallo de Oro.
El acto de entrega del premio será esta tarde a las 18:00 horas en el Convento de Santa Teresa en la Parte Vieja donostiarra.
Algarak, umorea eta euskara oholtzan
Además de la presencia de la autora premiada, Nerea Azkona y Aitor Álvarez amenizará el evento con acompañamiento musical.
La presentación será de la mano de Aloña Beraza.
Ganadores de otras ediciones
En ediciones anteriores los premios fueron para Miguel Sánchez Robles con 'Treinta maneras de mirar la lluvia', Jose Manuel Martín Portales con 'Patio interior', Sergio García Zamora con la obra 'Diario del buen recluso', Jose María Zonta con 'Al este de la mariposa. Antología de poesía rumana' y en la edición anterior a Angélica Morales por su obra 'Mi padre cuenta monedas'.
Más presentaciones
En el acto realizado, se han presentado también un nuevo apartado llamado 'Poesialeku' en la web del Koldo Mitxelena y la convocatoria del VII Premio Internacional de Poesía Xabier Lete.
El Zinemaldia y la Filmoteca Vasca impulsan un "festival" con 50 clásicos restaurados
Premio Xabier Lete
La convocatoria de la VII edición del Premio Internacional de Poesía Xabier Lete ha sido abierta hasta las 24:00 horas del 25 de abril del 2024.
El premio serán 12.000 euros con razón de derechos de autoría por la primera edición de la obra junto con 100 ejemplares de su obra editada y una obra artística acreditativa del premio realizada por Jose Ramón Anda. Este premio, tiene como objetivo "honrar el legado del poeta vasco Xabier Lete".
Temas
Más en Cultura
-
La Filmoteca Vasca, coincidiendo con su 50º aniversario en 2028, será la sede del Congreso Internacional de Archivos Fílmicos
-
"El ruido es bello, pero mejor si lo puedes controlar"
-
“Ez dut uste musika edo artea zerbait hain pertsonala denik edo izan behar denik”
-
Tanttaka y Kukai Dantza optan a los Premios Max