- Todo está ya listo para que hoy se abra la tienda onlinepara ver, escuchar, tocar y sentir los discos, libros, audiovisuales, conciertos y espectáculos de la creación cultural vasca de los últimos meses. Eso sí, será bajo estrictas medidas de seguridad, atendiendo a las recomendaciones del Gobierno Vasco, en una edición que estará marcada también por el covid-19. La tasa de incidencia en Durango ha superado los 1.000 casos, según los datos de ayer.

Para que la Azoka sea segura los organizadores han decidido limitar el aforo y establecer cinco turnos de visita al día, a los que habrá que inscribirse a través de la página web de la Azoka.

Las nuevas medidas afectarán principalmente al pabellón de Landako Gunea y a Plateruena. Para acceder a ambos espacios es imprescindible la inscripción previa a través de un sistema de reservas que se ha creado en la web www.durangokoazoka.eus. Así, en Landako Gunea se han creado turnos de 1.200 personas para poder visitar la Azoka durante hora y media. Una vez finalizado el turno, se vaciará Landako Gunea para dar paso al siguiente grupo de 1.200 personas. Cada día se organizarán cinco turnos para acceder a Landako, de 10.00 a 20.00 horas.

En el caso de Plateruena, también se ha puesto en marcha el sistema de reservas para poder asistir a los conciertos de Ahotsenea. La Azoka ha organizado 50 conciertos en el escenario de Plateruena.

Según confirmó ayer la organización, la respuesta está siendo muy positiva. Algunos turnos de los días 4, 5 y 6 para visitar la Azoka ya están completos. Concretamente, para los del día 4, 5 y 6 de 12 a 13.30 horas ya no hay entradas, según informaron desde la organización, que hizo un llamamiento a actuar también con responsabilidad dentro y fuera de la feria. También se han agotado las entradas para los conciertos de Anari, Bulego, Skakeitan, McOnak, Iheskide...

Para el resto de los espacios (Szenatokia, Irudienea, Kabi@, Ahotsenea Solasaldiak, Saguganbara y Talaia) la organización recordó que no es necesario inscribirse previamente. Se accederá hasta completar aforo.

“Se nota que hay mucho interés en asistir a la Azoka, pero insistimos: todo el mundo que quiera acceder a ella deberá haberse inscrito previamente. No se dejará entrar a nadie que no lo haya hecho”, explicaron desde la organización.

Además, no habrá servicio de hostelería y no se podrá consumir bebida o comida de ningún tipo. Al igual que en Landako Gunea, el uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento.

La tienda online de Durangoko Azoka se pone en marcha hoy con más de 990 novedades culturales ya disponibles en la web www.durangokoazoka.eus, hasta el 7 de diciembre. Los envíos de la tienda virtual se realizarán una vez terminada la Azoka presencial, es decir, a partir del 9 de diciembre.

Este año se presentan casi 1.000 novedades editoriales y discográficas. Entre las literarias más destacadas y más buscadas estará el último libro de Kirmen Uribe, Izurdeen aurreko bizitza, que se presentará mañana en Ahotsenea a las 12.30 horas. Además, se celebrarán las presentaciones del último libro de Edorta Jimenez, que ha recuperado la figura de Nikolasa Atxikallende, viuda de Sabino Arana; el nuevo trabajo de Eider Rodríguez; el ensayo sobre la literatura vasca de Irati Jiménez; el octavo ejemplar del conocido detective Touré, de Jon Arretxe; del cómic Jarraitu inurriari, de Unai Elorriaga y Alex Orbe; entre otros.

Asimismo, habrá también un nuevo espacio para la música, con los nuevos discos de Jon Maia, Mikel Urdangarin...

Tienda

La tienda digital estará disponible desde hoy en la web www.durangokoazoka.eus, y en la misma se podrán encontrar todo tipo de productos culturales (libros, discos, papelería y audiovisuales) hasta el 7 de diciembre. Los envíos de la tienda virtual se realizarán una vez terminada la Azoka presencial, es decir, a partir del 9 de diciembre.

Presencial

La feria presencial comenzará mañana y se clausurará el día 8. La Azoka se ha adaptado a las medidas sanitarias, por lo que será imprescindible inscribirse previamente para poder acceder tanto a Landako como a Plateruena, a través del sistema de reservas disponible en www.durangokoazoka.eus. Los visitantes contarán con hora y media para poder realizar su visita, de forma que se han organizado cinco turnos al día, con 1.200 visitantes en cada uno de ellos. Además, hoy continuará el programa de la iniciativa DA! PRO. A las 12.00 horas, en los cines Zugaza, se reflexionará sobre el proceso que debe seguir una obra literaria para llegar a la gran pantalla.