Fallece Kirk Douglas, de las últimas estrellas del Hollywood clásico
El protagonista de ‘Espartaco’, ‘Senderos de gloria’ y ‘Los vikingos’ murió ayer con 103 años
donostia - Kirk Douglas, una de las leyendas más respetadas y longevas de la gran pantalla y un icónico superviviente de la época dorada de Hollywood, falleció ayer a la edad de 103 años, dejando sola en el firmamento a la última estrella del cine clásico estadounidense: Olivia de Havilland (también de 103 años).
Issur Danielovich Demsky, el verdadero nombre de Douglas, nació en Ámsterdam, una pequeña ciudad en el norte del estado de Nueva York, único chico de los siete hijos de una pareja de judíos bielorrusos, Herschel Danielovitch y Bryna Sanglel, emigrantes pobres que llegaron a EEUU escapando de los ataques contra los judíos en algunos países europeos.
Trabajó como repartidor de periódicos para pagarse los estudios y pudo entrar en la Universidad de St Lawrence. Gracias a su talento consiguió una plaza en la American Academy of Dramatics Arts, donde estudió junto a Lauren Bacall, amiga fiel que le ayudó a encontrar un papel cuando Douglas volvió de la II Guerra Mundial.
En su filmografía se encuentran joyas incontestables como Senderos de gloria (1957) y Espartaco (1960). Son solo algunos de los puntos brillantes de un actor que destacó no solo por su excepcional carrera artística sino también por su compromiso moral cuando, por ejemplo, se rebeló contra las listas anticomunistas en Hollywood.
“Con tremenda tristeza, mis hermanos y yo anunciamos que Kirk Douglas nos dejó hoy a la edad de 103 años”, dijo ayer Michael Douglas, uno de sus hijos y también máxima figura de Hollywood. “Para el mundo fue una leyenda, un actor de la edad dorada del cine (...), un ser caritativo cuyo compromiso con la justicia y las causas en la que creyó sentaron un estándar al que aspirar todos. Pero para mí y mis hermanos era simplemente papá”, agregó.
Inmortalizado por su impresionante porte como el rebelde Espartaco, la extensa y fabulosa filmografía de Douglas, que murió en su casa en Beverly Hills, incluye otras muy destacadas películas como El gran carnaval (1951), Cautivos del mal (1952), 20.000 leguas de viaje submarino (1954), El loco del pelo rojo (1956), Duelo de titanes (1957) o Los vikingos, que presentó en 1958 en un jovencísimo Zinemaldia.
De Stanley Kubrick a Vincente Minnelli pasando por Billy Wilder, Douglas trabajó para algunos de los directores más admirados del cine pero, curiosamente, nunca pudo ganar un Óscar. El actor fue tres veces candidato y no logró llevarse la estatuilla en ninguna ocasión, aunque en 1996 la Academia de Hollywood le rindió un más que merecido homenaje al entregarle su galardón honorífico. - Efe
Más en Cultura
-
Charlie Sexton, guitarrista de Bob Dylan, y Calder Allen actuarán este sábado en Donostia
-
Ane Segurolaren kultur gomendioak
-
El pensador Xabier Etxeberria Mauleón, natural de Arróniz, gana el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades 2025
-
El Orfeón Donostiarra se rinde a los clásicos en Madrid y Donostia