siempre han tenido claro que lo suyo es ofertar calidad en la materia prima, cantidad en el plato y buen precio. Los hermanos Juan Miguel, Alberto y Txema Vicente Sanz son como la Santísima Trinidad: los tres llevan desde sus inicios trabajando juntos. Inseparables siempre. “Desde el año 2000 que tomamos las riendas del Bar Campus del Antiguo, siempre lo hemos gestionado juntos, menos seis años que nos dedicamos a organizar en Gipuzkoa una liga de dardos con 400 o 500 jugadores. Volvimos a retomar el bar después y seguimos en la misma línea: muy buena calidad, platos muy generosos y a un precio muy económico”, apunta Juan Miguel.
Años más tarde les salió la oportunidad de arrancar con un segundo local -el antiguo bar Pata Negra- en el barrio donostiarra de Amara y, tras remodelarlo por completo, se inauguró el 30 de octubre de 2017 con una gran fiesta. “Fue increíble y desde entonces hemos ido creciendo poco a poco, porque es algo que el barrio demandaba, ya que tiene mucha vida, poteo? Hemos querido también mantener el nombre y la carta, porque, al final, la gente conoce la oferta del Antiguo, con sus tortillas, bocatones y platos combinados. Pero hemos añadido varias elaboraciones más: pintxos fríos para la barra, pintxos calientes especiales así como salchichas alemanas y codillo con puré de patata casero y chucrut”, explica. Ofrecen siete suculentos pintxos calientes, aunque a veces incorporan alguna novedad. “El chipirón a la plancha con chutney de cebolla roja es una de nuestras estrellas, también el crujiente de langostino o los taquitos de ternera con setas y rúcula al vino”, indica.
En cuanto a las raciones se refiere, Vicente responde al instante que “los mejillones tigre, con su tomatito, están espectaculares; porque no entra nada en carta que no esté muy bueno. Las patatas dos salsas, con alioli y brava sale mucho también, ya que la patata es natural, nos la traen tres veces por semana; y se nota”. Por último, las patatas Easo, con salchicha alemana incluida.
Si por algo destaca este local es por su cerveza de bodega, con tres grandes tanques de este líquido al lado de la barra. “Cada uno es de 500 litros y viene directamente el camión de fábrica. Eventualmente durante el año también disponemos en exclusividad de distintos tipos de cerveza en cañero, como la de pimientos del padrón o percebes”, indica orgulloso. Por platos combinados no será en el Campus, ya que ofertan nada menos que dieciocho diferentes. Uno de los más codiciados, el Easo, con un escalope similar al cachopo asturiano. “Es muy rico, potente y para valientes”, bromea. También triunfa su plato de espaguetis al ajillo con gambas o boloñesa. ¿Bocadillos? Una veintena, como por ejemplo el Vegetal con pollo, tortillas o el de rabas, bacón y alioli. Sin olvidar, claro, su especialidad: los bocatones. “Es en un pan redondo, espectacular. A la gente le encanta, porque se come muy fácil y tostadito”, apunta. Cómo no, también disponen de cinco hamburguesas y seis pizzas. Para los que prefieran, en cambio, algo más ligero, recomendamos cualquiera de sus ensaladas, como la Templada, Campus o César. “La acogida en el barrio ha sido muy agradable, y poco a poco vamos creciendo; porque nuestro objetivo siempre ha sido que todo el mundo se sienta como en casa”. De ahí que dispongan también de un agradable comedor en la parte superior y una amplia terraza con doce mesas. En definitiva, tres hermanos que han creado su propia Santísima Trinidad, esto es, Calidad, Cantidad y Precio. Una fórmula que triunfa en el Antiguo y en Amara; y allá donde vayan.
Bar Campus Amara
Avenida Isabel II, núm. 15.
20100. Donostia
Tfno: 943 12 87 99
Facebook: Bar Campus
www.barcampus.es