Todo está listo en la Zurriola,y en el resto de puntos dela ciudad, para que hoyarranque la 53ª edición del Jazzaldia.El emblemático Escenario Verdede la playa donostiarra seencuentra ya montado y esperapacientemente a que Rubén Blades,el poeta de la salsa, se suba sobre éla las 21.00 horas. Pero no lo harásolo. Este panameño que acaba decumplir 71 años, conocido por himnoscomo Pedro Navaja o JuanPachanga, lo hará acompañado deRoberto Delgado y su orquesta desalsa, con la que lleva colaborandodesde el año 2010, para ofrecer unconcierto gratuito, al igual quetodos los espectáculos que tendránlugar en esta primera jornada.
Blades llegará a Donostia despuésde haber actuado el pasado lunesen Santander, ofreciendo un conciertoque rondó las tres horas yque, además de sus clásicos, presentótemas incorporados en SalsaBig Band, un álbum de 2017desarrollado con la orquesta deDelgado. Se trata del segundo quesurge fruto de esta colaboración,después la edición de Son de Panamá,en el año 2015.
El panameño se encuentra en sutour de despedida, denominadaCaminando, adiós y gracias, y conla que lleva girando desde el año2016. De hecho, la edición del pasadoaño del Festival de Jazz de Gasteiztambién acogió un conciertode Blades en este formato.
Para nada parece a una retiradade los escenarios. No en vano, estecantante, político y también actor?al que en la última época se le havisto en la televisiva Fear The WalkingDead?, publicó el pasado mayo su último disco, MedoroMadera. Todo apunta, más bien,a que piensa dejar a un lado elgénero de la salsa, como él mismoha reconocido durante esta largagira, y, quizá, a centrarse en su candidaturapara las presidencialespanameñas del 2019 ?no sería unafaceta nueva, dado que el músicoya fue ministro de Turismo dePanamá, entre 2004 y 2009?.
Antes de que Blades ofrezca lomejor de su salsa y su latin jazz,también en la Zurriola, concretamenteen las terrazas que rodeanel Kursaal, actuará el jovencísimofrancés Tom Ibarra (a las 19.30horas, en la Terraza Heineken),Bruce Barth en formato trío con elproyecto The Greatfull Dead Project(19.30 horas Espacio Frigo) yTrizak (19.30 horas, Espacio CocaCola).A esta misma hora, en otrolugar de la ciudad, en Alderdi Eder,el conjunto de Iparralde SchoolFunky Family inaugurará el escenarioSkoda.
Además, quienes tengan la oportunidadde ver un bolo por lamañana, podrán hacerlo en SanTelmo, donde a las 11.30 horasactuarán los trombones ConradHerwig y Carlos Martín en formatoquinteto. Por contra, los mástrasnochadores tendrán la oportunidadde seguir con una dosis debuena música tras la actuación de Blades con el concierto a medianochede Too Many Zooz, un trío deNueva York que apuesta por lamezcla del soul, funk y jazz.
105 ACTUACIONES Desde hoy y hastael domingo, el Jazzaldia ha programado105 actuaciones en 17escenarios de la ciudad. Dos terciosde esos conciertos serán gratuitos,siendo de pago los del Kursaal,la plaza de la Trinidad y el VictoriaEugenia.
Precisamente, será mañana cuandocomience la programación deestos espacios. El teatro, por ejemplo,acogerá a mediodía el conciertohomenaje que Iñaki Salvador lerendirá a Mikel Laboa ?este año secumple el décimo aniversario desu fallecimiento?, mientras que enel Kursaal se ha programado parasu sesión de media tarde el espectáculoOfertório del brasileño Caetano Veloso, que llegará a Donostiaacompañado por sus hijosMoreno, Zeca y Tom.
Dentro de la línea editorial derejuvenecimiento y acceso a nuevospúblicos del Jazzaldia, la Triniserá el escenario al que se subanJacob Collier y R+R=Now.
El primero es un youtuber que hacosechado el éxito y que cuenta condos Grammys a sus espaldas pesea su cortísima edad ?tiene 24 años?,mientras que el segundo es sinónimode new jazz, un conjunto formadopor Robert Glasper, ChristianScott, Terrace Martin, DerrickHodge, Taylor McFerrin y JustinTyson.
No serán estos los únicos exponentesdel talento joven, dado queen este mismo espacio, el viernestocará una de las revoluciones delmomento: Cecile McLorin Salvant, ?que ha agotado tanto las entradaspara su actuación en la Trinidad,como para su concierto el sábadoal mediodía en el Victoria Eugenia.
El programa se completaría conlas actuaciones de los cabezas BradMehledau en formato trío el viernesen el Kursaal, y Kenny Barron,en este mismo espacio el sábado.Además, los shows en el auditoriolos cerrarán el domingo GregoryPorter, que vuelve tras el éxito delaño pasado, con un homenaje aNat King Cole, y Yann Tiersen.
Chick Corea, por su parte, será elencargado de cerrar la persiana delFestival de Jazz en la Trini.