"Handia", favorita de los Goya con 13 nominaciones
Madrid. La película "Handia", de los directores vascos Aitor Arregi y Jon Garaño, ha logrado 13 nominaciones para la 32 edición de los Premios Goya, lo que la convierte en una de las grandes favoritas junto a "La librería" de Isabel Coixet, con 12.
"Handia", segunda película del equipo formado por Garaño y Arregi, versiona la historia real del gigante de Altzo, que forma parte de la mitología vasca. Rodada en euskera, ganó el premio especial del jurado en el pasado Festival de Cine de San Sebastián.
El largometraje se sitúa en una época donde la tensión entre el viejo y el nuevo mundo era evidente, un yin y un yan que también se manifiesta en la relación del gigante con su hermano, uno partidario de los cambios y otro que quiere que las cosas continúen como están.
El protagonista de la cinta, Eneko Sagardoy, está nominado a actor revelación, junto a Santiago Alverú por "Selfie", Pol Monem por "Amar" y Eloi Costa por "Pieles", mientras que las aspirantes a actriz revelación son Bruna Cusí por "Verano 1993"; Sandra Escacena por "Verónica"; Adriana Paz por "El autor" e Itziar Castro por "Pieles".
Los actores Bárbara Lennie y David Verdaguer han sido los encargados de dar lectura a la lista de finalistas, seleccionadas entre más de 130 largometrajes a competición, en un acto celebrado esta mañana en la Academia de Cine, presidida por Yvonne Blake.
La otra película favorita a estos Goya, "La librería", tampoco está rodada en castellano, sino en inglés, ya que es en Inglaterra donde se ambienta la historia de Coixet, basada en una novela de Penélope Fitzgerald que cuenta su propia vida.
Le siguen como favoritas "El autor", de Manuel Martín Cuenca, con 9 candidaturas, "Verano 1993", de Carla Simón, con 8, y "Verónica", de Paco Plaza, son 7 nominaciones.
Todas ellas compiten en la categoría principal, la de mejor película, y a mejor dirección, salvo Carla Simón que lo hace en la categoría de dirección novel, junto a Javier Ambrossi y Javier Calvo por "La llamada", Lino Escalera por "No sé decir adiós" y Sergio G. Sánchez por "El secreto de Marrowbone".
Los candidatos a mejor actor protagonista son Javier Bardem por "Loving Pablo"; Antonio de la Torre por "Abracadabra"; Andrés Gertrudix por "Morir" y Javier Gutiérrez por "El autor".
Y la estatuilla a mejor actriz se la disputarán Maribel Verdú por "Abracadabra"; Emily Mortimer por "La librería"; Penélope Cruz por "Loving Pablo" y Nathalie Poza por "No sé decir adiós".
Billy Nighy está nominado a mejor actor de reparto por "La librería", una categoría en la que compite con José Mota por "Abracadabra"; Antonio de la Torre -que vuelve a hacer doblete- por "El autor", y David Verdaguer por "Verano 1993" que ha recibido la sorpresa en el acto en la Academia de Cine.
En cuanto a las actrices de reparto, las aspirantes son Adelfa Calvo por "El autor"; Anna Castillo y Belén Cuesta por "La llamada" y Lola Dueñas por "No sé decir adiós".
La gala de entrega tendrá lugar el próximo 3 de febrero en el escenario habitual de las últimas ediciones, el Madrid Marriott Auditorium Hotel y contará con la actriz Marisa Paredes como Goya de Honor.