san Juan de Gaztelugatxe; las calles, puerto y Ayuntamiento de Mundaka, el puerto y calles de Bermeo, el faro de Matxitxako, las playas de Laga y de Laida en Ibarranguelua, el cementerio de Arteaga, el Urdaibai Bird Center, la ría de Gernika, los Laboratorios Azti en Sukarrieta y Derio y algunas calles de Bilbao son los escenarios naturales en los que se graba estos días una de las principales apuestas de Atresmedia para el próximo año.
Este diario ha tenido la oportunidad de compartir una mañana con los actores y el equipo técnico de esta ficción y ver in situ cómo se desarrollan las escenas en Mundaka, un municipio que vive un año muy televisivo porque las campanadas de fin de año que ETB emitirá en directo en Nochevieja también tendrán lugar en él. En el set de rodaje estuvieron ayer parte de los protagonistas: Miguel Ángel Muñoz, Alejandra Onieva, Itziar Atienza, Josean Bengoetxea, Eduardo Rosa, Kiko Rossi y Carlos Serrano. También estuvo presente Aitor Montánchez, productor ejecutivo de la serie.
“Cuando decidimos escribir esta serie, Carlos Holgado -el guionista- y yo pensamos en Mundaka y todo el entorno de Urdaibai. Era una zona muy poco explotada, una maravilla y un lugar que yo conocía porque mis padres son vascos y yo he veraneado en Ea y conozco bien Bizkaia”, señaló Montánchez.
Comentó que cuando Atresmedia dio el visto bueno a Boomerang TV, su productora, “nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento de Mundaka y del resto de las localidades, y todo fueron facilidades. Nos hemos sentido muy bien acogidos. El equipo al completo esta alojado en esta localidad y están encantados”, asevera mientras el rodaje de las secuencias va realizándose.
El paraíso Todos los actores que están participando en la serie están satisfechos con el paisaje de las grabaciones. “Es como estar en un pequeño paraíso. Yo fui el primero en llegar aquí y no he vuelto a Madrid aún, vine a mediados de noviembre y no me he movido de Mundaka”, comenta Miguel Ángel Muñoz, el protagonista absoluto de la serie que da vida a Jon Arístegui.
Presunto culpable cuenta la historia de Jon Arístegui, un investigador que vive en París y que, tras un terrible suceso, se verá obligado a volver al pueblo en el que nació y que abandonó diez años atrás. Este thriller tiene mucho en común con otros que ya ha emitido Antena 3 en cuanto a estructura de guion, tramas e intrigas. Ayer se grababa en San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo) y en Mundaka. A primeras horas de la mañana el frío era intenso y Miguel Ángel Muñoz no paraba de hacer carreras cortas cada cierto tiempo: “No, las escenas de hoy no me obligan a correr, soy yo el que lo hago por voluntad propia para entrar en calor. Con el frío que hace si no corres, llegas a cámara y cuando hablas te sale el vaho por la boca del contraste”, comentaba divertido. Aitor Montánchez comentaba que grabar en un lugar de un tamaño como Mundaka y alrededores tiene muchas ventajas, “sobre todo si te hospedas en los lugares cercanos a las grabaciones. Hoy hemos comenzado a las ocho de la mañana, te evitas madrugones, desplazamientos, tienes todo a mano y puedes hacer un trabajo más relajado”.
Los habitantes de la localidad se han acostumbrado a ver a los componentes de esta serie: “En total, entre equipo técnico y actores hay unas setenta u ochenta personas viviendo y trabajando en Mundaka”. Aitor Montánchez comenta que terminarán la primera fase el 20 de diciembre. “Iremos a Madrid y allí grabaremos en plató, en febrero volveremos, estaremos un mes y la tercera y última fase se hará a partir de abril”, señala el productor ejecutivo de la serie. A lo largo de la mañana, se van sucediendo las secuencias y se oyen las palabras de rigor: “Corten, silencio, motor...” Estos días se graban secuencias de los cuatro primeros capítulos. “También vamos a ir a Bilbao a grabar. Teníamos muy claro que queríamos una serie con escenarios naturales en varios lugares de Euskadi y Mundaka como centro del argumento nos pareció una idea redonda”, afirma Montánchez.
Familias a la contra El argumento tiene todos los ingredientes para atrapar al espectador de thriller: dos familias, los Aristegi, ricos, poderosos, dueños de un astillero; y los Otxoa, que tienen el poder popular, son humildes, pescadores, clase trabajadora pero muy queridos en el pueblo. En el centro, dos personas: Jon Aristegi y Ane Otxoa, una pareja desigual económicamente hablando. Una discusión y una desaparición, la de ella, a la que se supone muerta pero el cadáver no aparece.
“Ane es una mujer que esconde mucho, no es una mujer limpia, mueve los hilos y manipula. ¿Que si estoy muerta? Ja, ja, ja... Eso es algo que no te voy a decir; además yo solo sé lo que pasa en los cuatro primeros capítulos. Solo sé que tiene muy buena pinta”, señala Alejandra Onieva, la novia desaparecida del rico del pueblo. Ella no conocía Mundaka, pero sí tiene relación con Euskadi porque su madre es de Bilbao y tiene tíos en la capital vizcaina.
Sigue la jornada y el rodaje, llega la hora del descanso y todos se lanzan a por el bocadillo de media mañana: “Es importantísimo este parón y meterte algo al estómago, yo no he hecho más que comer, y bien, desde que he llegado aquí”, remacha Miguel Ángel Muñoz.
Eduardo Rosa. Da vida a Javier, el hermano del protagonista. Es un surfista experimentado: “Pero solo de guion, he dado alguna clase y me gustaría conocer este deporte. Cuando acabe la serie me meto en ello”.
Josean Bengoetxea, el padre. En la serie es Julen y es el padre de la joven desaparecida, es el que se enfrenta a la familia Arístegui tras la desaparición de su hija. “Es una serie con sorpresas”.
Miguel ángel versus Jon. El actor se siente muy cómodo en Mundaka y está encantado con el ambiente: “Cuando llegué había un concurso de bacalao al pil pil. La semana pasada, el Txakoli eguna”.
Alejandra, la novia. El personaje de Ane tiene muchos claroscuros. “Es una mujer que tiene una doble vida, lo váis a ver, no es lo que parece. Es un proyecto increíble, estoy enamorada de él”.
Itziar Atienza, la alcaldesa. La actriz vasca está feliz de regresar a casa por un tiempo, desde hace cuatro años reside en Madrid. En Presunto culpable es miembro de la familia Aristegi, es hermana de Jon, tiene aspiraciones y ambiciones políticas. En cierto modo, los sucesos que hay alrededor de Ane, la novia desaparecida, no le hacen mucha gracia porque desbaratan sus planes de seguir escalando puestos.