DONOSTIA - Durante este otoño, Tabakalera contará con dos nuevas exposiciones de manera simultánea. Las muestras que se inauguraron ayer, Cale, cale, cale! Caale!!! y Hot Iron Marginala, permanecerán en el centro donostiarra hasta el próximo 4 de febrero, y tratan dos temas diferenciados.
Por un lado, la exposición Cale, cale, cale! Caale!!! muestra varias obras de diferentes artistas que cuestionan la relación con la naturaleza. Comisariada por Juan Canela, se trata asimismo del resultado de su residencia en el propio centro.
Ubicada en la Sala de exposiciones I, el artista catalán presenta varias obras, muchas de ellas de nueva producción, de ocho artistas y/o colectivos, todas ellas bajo un mismo planteamiento: poner en cuestión el vínculo común que ocupa la magia y lo ritual en relación con la naturaleza.
De este modo, a través de diversas figuras, la muestra trata de hacer un recorrido entre la magia y la racionalidad a lo largo de la historia. Aunque la segunda cuestión ha dominado principalmente el pensamiento, existen obras alejados de esa línea.
Cale, cale, cale! Caale!!! cuenta con obras de los artistas Elena Aitzkoa, Valentina Desideri & Corazón de Sol, Tamar Guimaraes & Kasper Akhoj, Oier Iruretagoiena, Equipo Jeleton, Rometti Costales, Beatriz Santiago y Osías Yanov.
Por otro lado, Hot Iron Marginala es un solo show del artista Adrià Julià, que reflexiona sobre el patrimonio cultural. A través de cuatro piezas de nueva producción, pensada y diseñada para la Sala de Exposiciones 2 de Tabakalera, donde se presenta, Julià aborda diferentes cuestiones sobre su significado e implicación.
La muestra parte de un archivo fotográfico de iglesias románicas de Catalunya, y cuenta además con obras audiovisuales, instalaciones y material de archivo.
Los ejemplos de patrimonio cultural que el barcelonés ha contado para la muestra son la venta de pinturas románicas catalanas a compradores estadounidenses a principios del siglo pasado, y la implantación del fútbol americano en Barcelona con la transformación de Montjuïc. - N.G.