donostia - La iglesia de Iesu, ubicada en el barrio donostiarra de Riberas de Loiola, ha ganado el premio Frate Sole a la mejor obra de arquitectura religiosa realizada en los últimos diez años. El premio será entregado a sus autores el próximo martes en la ciudad italiana de Pavia.
El templo galardonado fue proyectado por Rafael Moneo y ha resultado vencedor entre 82 aspirantes. La distinción se sumará así a la larga lista de premios obtenidos por el arquitecto navarro. Otros profesionales de reconocido prestigio que han obtenido con anterioridad el mismo galardón son Tadao Ando, por su Iglesia de la Luz de Osaka, Álvaro Siza (por San Marco de Canavezes en Oporto) y Richard Meier (por la Iglesia del Jubileo en Roma).
Con el fin de dar a conocer al público el interior del templo donostiarra, la propia parroquia, en colaboración con la oficina de Donostia 2016, ha organizado visitas guiadas los próximos martes y miércoles, a partir de las 12.00 horas. Los responsables de mostrar la iglesia a los interesados serán los religiosos y expertos en arte Jesús Mari Zabaleta, Ramón Balenciaga y Edorta Kortadi.
La iglesia de Iesu quedó consagrada en mayo de hace cinco años. En su presentación pública, el arquitecto autor de la obra expresó su satisfacción por el resultado tanto exterior como, sobre todo, interior. El templo, que llega a tener una altura de 28 metros en varias zonas, destaca por la luminosidad que entra por las hendiduras abiertas en el techo en forma de cruz deformada, que llevan la mirada al cielo “como en gótico”, según dijo Moneo. El autor también citó las cajas de Oteiza como parte de inspiración de su obra, así como las creaciones de Chillida y de distintos arquitectos con edificios en Donostia.
La iglesia de Iesu destaca en su interior por su limpieza y sencillez. Tiene capacidad para 400 personas sentadas y un órgano expresamente construido para ella por la casa Klais de Bonn. Una vidriera de alabastro de Cintruénigo, con partes de cristal, deja también traspasar la luz al interior.