donostia - El centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera ha puesto en marcha un programa de laboratorios en los que se explicará a los alumnos seleccionados distintos procesos relacionados con la creación audiovisual.
La directora general de Tabakalera, Ane Rodríguez, y el responsable de este programa, Víctor Iriarte, presentaron ayer en una rueda de prensa esta iniciativa, con la que pretenden celebrar un taller cada mes y que ya cuenta con la programación de los tres primeros laboratorios cerrada.
Ayer mismo se abrió el primer taller con el brasileño Sergio Oksman y el navarro Carlos Muguiro, guionista y estrecho colaborador del realizador americano, quienes compartirán con los participantes los detalles de su próximo proyecto cinematográfico en el que están trabajando. El laboratorio permitirá a los asistentes conocer los entresijos de un proceso creativo en marcha.
El segundo taller, que tendrá lugar entre el 22 y el 27 de febrero, será impartido por el artista visual gallego Miguel Mariño, quien propondrá un ejercicio práctico para experimentar con los procesos de rodaje, revelado y copiado de película en blanco y negro de 16 milímetros.
Mariño se ha centrado, en su último proyecto, en los procesos analógicos de la imagen cinematográfico.
En la primera quincena de marzo tendrá lugar el tercer laboratoriode Tabakalera, dirigido por el cineasta francés Nicolas Klotz y la guionista Elisabeth Perceval, autores de La Trilogie des Temps Modernes.
Los dos creadores invitarán a los participantes a abrir un debate en torno a qué significa hacer una película hoy en día y qué filmes son necesarios y por qué.
En concreto, en este laboratorio abordarán los procesos de casting, elaboración del guion y pruebas de cámara, según explicó Iriarte, quien destacó que se trata de aspectos a los que los alumnos no pueden tener acceso a no ser que se encuentren trabajando en una película.
En cada taller -esperan hacer cerca de diez en todo el año- podrán participar entre 15 y 20 alumnos especializados, los cuales serán seleccionados por la organización tras presentar una “carta de motivación” e incluso aportar algunos de sus trabajos, según indicó Iriarte. - Efe