Cuando accedió a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol, el pasado diciembre, Rafael Louzán se enfrentó de entrada a asuntos lo suficientemente delicados como para pararse a pensar en el formato de la Copa del Rey. Preguntado al respecto, en cualquier caso, sí adelantó que mantendría el mismo funcionamiento del torneo del K.O., matizando únicamente la organización de las dos primeras rondas para configurarlas “según criterios de proximidad geográfica”. Siete meses después, sentadas ya las bases de la competición, resulta que la junta de Louzán ha cumplido con la modificación anunciada, pero ha introducido también una segunda de importancia capital y destinada a beneficiar a los cuatro clubes participantes en la Supercopa. Malo para la Real...
El nuevo reglamento de la Copa del Rey fue publicado el pasado junio e incluye la mencionada novedad, que pasó desapercibida pero tiene su peso. En virtud de la misma, los cuatro equipos participantes en la Supercopa (Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic esta próxima temporada) ven incrementados sus privilegios y gozan también de un estatus preferencial en el sorteo de octavos de final. Hasta la fecha, esos cuatro conjuntos permanecían exentos en las dos primeras rondas y contaban además con un bombo aparte en el sorteo de dieciseisavos, circunstancias que se mantienen vigentes y que ahora se ven engordadas por la ampliación a octavos del mencionado estatus preferencial. En el curso 2025-26, por ejemplo, los duelos entre Real Madrid, Barcelona, Athletic y Atlético sólo podrán darse a partir de cuartos de final. Además, estos cuatro clubes se enfrentarán en dieciseisavos y en octavos (si fuera posible) a rivales de menor categoría, recorriendo una alfombra roja que la Federación promueve con un objetivo claro: vivir duelos de altura entre los llamados grandes en las rondas decisivas, y organizar si hay un poco de suerte un nuevo Clásico en la final de La Cartuja.
Potente cuadros finales
Sí, es posible que, en virtud de estos cambios, la Real tenga más difícil cruzarse con un coco antes de los cuartos de final. Pero, a partir de ahora, el cuadro de los mismos apunta a resultar de órdago, sin que ninguno de los favoritos haya caído eliminado previamente. Parece obvio que no se darán ya situaciones como la del curso 2019-20, en el que los txuri-urdin compartieron semifinales con Athletic, Granada y Mirandés. O la de la más cercana ampaña 2023-24, que llegó dejar a Real, Athletic, Mallorca y Atlético de Madrid como únicos aspirantes al título. La gloria copera se ha encarecido para los modestos.
VIAJES MÁS CORTOS PARA LAS DOS PRIMERAS ELIMINATORIAS
La Copa del Rey 2025-26 empezará para la Real entre el martes 28 de octubre, el miércoles 29 y el jueves 30, fechas para las que está programada la primera eliminatoria de la competición. En ella, el cuadro txuri-urdin se medirá a domicilio a un rival de inferior categoría, adscrito además a una federación regional cercana en lo geográfico (quizás incluso la vasca). Una de las novedades introducidas por la Federación reside en que los sorteos de las dos rondas iniciales verán sus bombos condicionados por la proximidad entre clubes participantes, evitándose así largos desplazamientos.
Habrá que ver cuál es la lista de posibles rivales de la Real una vez que se dispute la ronda preliminar entre equipos amateurs. Una vez conocida la relación completa de equipos, los organizadores dividirán a todos los clubes según los mencionados criterios. De momento, mirando a esa ronda preliminar, la Federación incluye a Euskadi en la zona norte junto a La Rioja, Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla-León.
Cabe reseñar que a la Real le ha ido muy bien en el torneo del K.O. desde que el ínclito Luis Rubiales revolucionara su formato en 2019. Durante todo este tiempo, y siempre con Imanol a los mandos, el conjunto txuri-urdin ha conquistado una vez el trofeo, ha alcanzado otras dos semifinales (fallidas) y ha caído en dos ocasiones en cuartos de final. Sólo fue eliminado con cierta premura durante el curso 2020-21, en octavos a manos del Betis.