donostia - La Diputación Foral de Gipuzkoa destinará casi 55 millones de euros al departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes en 2016, lo cual equivale a un incremento del 15,91% con respecto al actual ejercicio. En un año en que Europa mirará a la capital guipuzcoana por la celebración de Donostia 2016, la cultura será la gran beneficiada, ya que la partida dedicada a este ámbito rozará los 26 millones de euros, un 38,6 % más que en 2015. En opinión del diputado de Cultura, Denis Itxaso, es un presupuesto “ambicioso” y unas aportaciones “inaplazables” muy justificadas.
“Somos conscientes de que este departamento tiene que ser ambicioso porque abarca campos en los que se desarrolla la convivencia de la ciudadanía”, añadió, haciendo alusión a una de las ideas que más apoyan desde las oficinas de Donostia 2016. Además, pretenden que la cultura sea una “palanca de cambio y de transformación social”.
El área de Cultura, por tanto, contará en 2016 con un total de 25.966.841 euros, lo cual supone un notable incremento con respecto a los casi 19 millones del presente ejercicio. A juicio del responsable del área, la subida está justificada, sobre todo por la capitalidad cultural europea y también por la apertura de Tabakalera, que ya contará con una programación de todo el año”. Donostia 2016 recibirá un total de 5 millones de euros, “ya que queremos que la Diputación colabore en que la actividad cultural de este año deje poso en la ciudad, que no sean unas actividades que en 2017 se queden en nada”, mientras que Tabakalera recibirá dos tipos de ayudas: “Todavía el edificio está cogiendo forma, por lo que contarán con tres millones para el inmueble, mientras que 1.667.776 euros irán a los contenidos que se ofrezcan en el centro”, afirmó.
apoyo al festival de cine Por otro lado, el Zinemaldia también recibirá más ayudas que en años anteriores, “una cifra que nunca debió bajar”. De los 915.000 euros de 2015, pasará a tener una subvención de un millón de euros, a los que hay que sumar otros 30.000 destinados al traslado de las oficinas del Festival al edificio de Tabakalera. “El Zinemaldia es uno de los eventos culturales más importantes del Estado y sirve para situar en el mapa a Donostia -afirmó el diputado de Cultura-. Por eso, estamos seguros de que las aportaciones que les hagamos siempre tendrán retorno, puesto que ayudarán a la ciudad”. Aun así, otras de las manifestaciones culturales más prestigiosas del territorio, como la Quincena Musical (360.000 euros) y el Centro de Iniciativas de Tolosa (110.000), mantendrán el presupuesto de 2015.
“Además, este año hemos creado una unidad de participación e innovación de ideas, que contará con una partida de 12 millones”, anunció. Se encargará de hacer análisis, elaborar informes e implementar proyectos estratégicos que desarrollen las líneas de trabajo del departamento: la sostenibilidad, la participación y la transformación. También trabajará en la adaptación a los nuevos modelos de difundir, producir y crear cultura. “Impulsaremos propuestas culturales innovadoras como el bono cultura, que contará con 220.000 euros”, afirmó Itxaso, quien adelantó que también están trabajando en un programa relativo al micromecenazgo al que se destinarán 60.000 euros. “Será una forma de avalar las iniciativas que los ciudadanos apoyan”, agregó. “Estas partidas pretenden ser un revulsivo al sector cultural y a los consumidores de cultura y compensar así los graves perjuicios que para el sector y la sociedad ha tenido el incremento del IVA”, explicó
Por último, el próximo año también pretenden dar un buen empujón al proyecto de la sede de las artes escénicas de Lekuona, en Errenteria, para lo que aportarán 2.106.789 euros. “A pesar de que la obra se ha encarecido, este año la terminarán, ya que piensan ponerlo en marcha en 2017”, aclaró el diputado.