donostia - El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera arrancará hoy la programación regular en su sala de cine, que acogerá pases de miércoles a domingo con propuestas diversas, dirigidas a todos los públicos, entre ellas también sesiones matinales una vez al mes.

Según informó ayer este centro donostiarra en un comunicado, tras las semanas de actividades especiales ligadas a la inauguración de la propia Tabakalera y a la celebración del Festival de Cine de Donostia, la nueva sala de cine estrenará hoy los ciclos y propuestas que conforman su programación.

Los pases tendrán lugar de miércoles a domingo con propuestas diversas, centradas principalmente en el cine contemporáneo que queda al margen de los circuitos comerciales y con una entrada general de 3,5 euros.

Todas las proyecciones serán en versión original, en algunos casos con subtítulos en castellano y, en otros, en euskera.

El programa de cine de Tabakalera se estructura en cinco líneas. La primera, Focos, revisará la filmografía de cineastas contemporáneos como el argentino Andrés Di Tella, al que se dedicará el primer ciclo, que inaugurará él mismo con una conferencia titulada El otro, el mismo: la intimidad en el documental.

La segunda línea, denominada Cine Contemporáneo, acogerá películas provenientes del circuito internacional de festivales y de distribuidoras independientes, que contarán con tres pases a lo largo de un mes a los que se intentará que acudan personas ligadas a las producciones como ocurrirá el próximo viernes, cuando el realizador Jonás Trueba presentará su último trabajo, Los exiliados románticos.

El tercer apartado, Ciclos, incluirá sesiones temáticas asociadas a la programación de Tabakalera y arrancará en este caso con Cine y arquitectura y La era atómica, que pretende realizar un repaso a los imaginarios de infancia, adolescencia y juventud en el cine.

El cuarto, Cartas blancas, servirá de plataforma para invitar a representantes de festivales, críticos y programadores, mientras que el quinto, Matinales, incluirá sesiones por las mañanas un domingo al mes de “cine familiar, vermut, brunch, para todos los públicos o musicales”. - Efe