HONDARRIBIA. La Asociación de Amigos de la Historia de Hondarribia, a la que fue donada esta pieza, lo ha entregado a la arqueóloga municipal, Miren Ayerbe, para que se pueda realizar un estudio exhaustivo del mismo y se conozca con detalle su antigüedad.
Ayerbe, en declaraciones a Efe, ha comentado que es un fragmento de boca, asas y cuello de un ánfora romana y que confirma, "una vez más", que "toda esta zona es un yacimiento arqueológico de gran interés".
La arqueóloga municipal ha explicado que se va a encargar a un especialista un estudio de los restos encontrados "para detallar su cronología exacta, a través del análisis de su tipología", ya que puede "oscilar entre el siglo I a.C. y el siglo IV d.C." por el lugar en el que han aparecido.
Ayerbe ha concluido que este hallazgo reafirma "la importancia de toda esta zona" en la época romana.
Ha recordado que, en el caso concreto de Hondarribia, no sólo han aparecido materiales en el entorno de Higuer, sino que también se encontraron restos arqueológicos en una excavación en el casco histórico.