barcelona. El arquitecto madrileño Luis Moreno Mansilla autor, junto a Emilio Tuñón, del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), falleció ayer en Barcelona, a los 52 años, por causas aún desconocidas.
El cuerpo de Mansilla (Madrid, 1959) fue hallado sin vida en el hotel donde se alojaba en la capital catalana, adonde se había desplazado para participar en la presentación de un libro sobre el arquitecto catalán Enric Miralles.
Su compañero de estudio, Emilio Tuñón, se había desplazado también a la Ciudad Condal para participar en el mismo acto y se encontraba "desolado" por el repentino fallecimiento de Mansilla, según señalaron fuentes de su estudio.
Mansilla, que había trabajado para el estudio de Rafael Moneo, se "alió" en 1992 con Tuñón para crear Mansilla+Tuñón Arquitectos, que en 2007 recibió el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe por el edificio del MUSAC, su obra más representativa.
El arquitecto, que era profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, fue también el autor, junto a Tuñón, del Museo de Arte Contemporáneo de Castellón, del Auditorio de León y del Centro El Águila, de Madrid.
Entre sus proyectos se incluyen el Museo de Zamora, el Centro Documental de la Comunidad de Madrid, una propuesta para la ampliación del Centro de Arte Reina Sofía y del hotel Atrio, de Cáceres.
Precisamente, la "reinterpretación" que Mansilla y Tuñón hicieron de una casa de Cáceres para convertirla en hotel y restaurante mereció el premio FAD de Arquitectura 2011, que obtuvieron ex aequo con el lisboeta Ricardo Bak.
En 2010 Tuñón y Mansilla resultaron asimismo ganadores del Concurso Internacional de ideas para el Museo de la Vega Baja, de Toledo, con un proyecto bajo el lema El Cuadrado y la Cruz.