bilbao. La 52ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, que se celebrará entre los días 22 y 27, dedicará secciones especiales a la producción británica y al trabajo desarrollado por un grupo de cineastas españoles exiliados en Francia tras la guerra civil.

El certamen arrancará con un homenaje al compositor vasco Luis de Pablo, que recibirá uno de los Mikeldis de Honor durante la gala inaugural. La otra estatuilla se entregará en la sesión de clausura y será para el director inglés Nicolas Roeg, muy valorado por su trabajo como director de fotografía. Ambas distinciones incluirán la proyección durante el festival de algunas de las películas en las que han participado tanto De Pablo como Roeg.

Los trabajos de este cineasta inglés no serán las únicas producciones británicas que programará Zinebi, ya que esta edición prestará especial atención a "aspectos pocos conocidos" del cine británico. Así, se presentarán los documentales más recientes del Instituto Documental de Escocia, cuya directora estará en Bilbao, así como una selección elaborada por el comisario cinematográfico Ian White para mostrar las últimas tendencias y las creaciones más rompedoras del panorama audiovisual británico.

Otro de los ciclos de Zinebi se centrará en los trabajos, en parte inéditos, realizados por un grupo de directores españoles exiliados en Francia durante los años 60 y 70, como Joan Castanyer, Adolfo Arrieta o Fernando Arrabal, que acudirá a Bilbao para presentar esta sección.

"generación beat" Zinebi también dedicará secciones a los cortometrajes y documentales del italiano Michelangelo Antonioni, a la producción cinematográfica de la llamada Generación Beat -que defendió la libertad en unos Estados Unidos dominados por la Guerra Fría y el anticomunismo-, a la historia del grafiti y a la producción de la "rara e interesantísima" directora rusa Irina V. Evteeva, cuyas películas no han llegado al Estado.

En la sección oficial de Zinebi competirán 73 películas de 89 países, nueve de ellas vascas, seleccionadas de entre las 3.196 producciones que se presentaron (231 más que en la edición anterior) para lograr los Mikeldis de Oro y Plata en los tres géneros del certamen: ficción, documental y animación. La mayoría de estas películas son cortos de ficción (56,16%), seguido de los de animación (30,13%), que han experimentado un importante auge debido a las nuevas tecnologías, y por último, los documentales (13,69%).

Zinebi inaugurará una nueva sección, Espectador in fabula, en la que escritores vascos presentarán narraciones breves en las que el cine estará relacionado con el argumento.