los ángeles. La actriz británica Jean Simmons, candidata dos veces a los Oscar por sus papeles en Hamlet (1948) y The Happy Ending (1969), murió ayer a los 80 años en su hogar de Santa Mónica (California), informó el diario Los Angeles Times.

La protagonista de títulos como Guys and Dolls (1955), Elmer Gantry (1960) y Spartacus (1960) sufría cáncer de pulmón, según explicó la agente de la intérprete, Judy Page. La última aparición en el cine de Simmons, ganadora de dos Globos de Oro y un premio Emmy por su actuación en la miniserie de la década de 1980 The Thorn Birds, fue en el filme Shadows in the Sun, de David Rocksavage.

Simmons, según detalla el rotativo, llamó la atención de un cazatalentos en una clase de baile con tan sólo catorce años y filmó siete películas antes de captar la atención de la industria gracias a su papel en Great Expectations, la adaptación de la novela de Charles Dickens que dirigió David Lean en 1946.

En Hamlet compartió protagonismo con Laurence Olivier y el filme le deparó su primera candidatura al Oscar, en la categoría de mejor actriz de reparto. Su segunda nominación llegó más de 20 años después, por su papel de esposa alcohólica en The Happy Ending.

Simmons nació en Londres el 31 de enero de 1929. Tras iniciarse la Segunda Guerra Mundial se trasladó a la ciudad de Somerset y, a su vuelta, en 1941, ingresó en la escuela de danza de Aida Foster.

Las dos primeras películas por las que dio el salto a la popularidad fueron La laguna azul y Grandes esperanzas. Los años cincuenta le aportaron sus mayores éxitos, de los que destacaron los conseguidos con los filmes La túnica sagrada, de 1953, Sinuhé el egipcio y Desirée, aunque más tarde también destacó en El fuego y la palabra. La superproducción de 1958 Espartaco la consagró definitivamente a la fama.

Destacan igualmente sus interpretaciones en películas como Adan y ella, de 1949, Extraño suceso, de 1950, o Angel Face, de 1953. En Pasos en la niebla demostró una vez más su versatilidad al desempeñar el rol de mala de la película, filme al que siguen otros de gran éxito como Horizontes de grandeza, dirigida por Wyler en 1958, o Esta tierra es mía, interpretada junto a Rock Hudson en 1959.

La culminación de su carrera dramática se produjo con su interpretación en El fuego y la palabra, de 1959. Con su trabajo en Espartaco, de 1960, confirmó su presencia entre las grandes estrellas de Hollywood. Al año siguiente cambió los excesos dramáticos para respirar los de la deliciosa comedia Página en blanco, que rodó junto a Cary Grant.

Uno de sus mejores trabajos en Vivir en la cumbre, de 1965, además de su intervención en Con los ojos cerrados, de 1969.

Tras unos años de inactividad profesional reapareció en Final feliz, por la cual fue nominada para el Oscar y le supuso volver al estrellato. En 1975, reapareció en Londres con la comedia musical Pequeña noche de música, en la que interpretaba una canción. A este respecto, ya había cantado en dos ocasiones en Camino de las estrellas y Ellos y ellas, junto a Frank Sinatra y Marlon Brando. En 1982 protagonizó Bandera azul, junto al Sidney Poitier. En total interpretó 75 películas.