Los amantes del ‘true crime’ vuelven a estar de enhorabuena. A la larga lista de producciones del género que han proliferado en las últimas temporadas, se ha sumado hace menos de una semana Happy Face (Cara felix: la historia de un asesino en serie) que, eso sí, por aquello de mantener muy vivo el interés de la posible audiencia, arrancó estrenando en SkyShowtime sus tres primeros episodios y ofreciendo los restantes semanalmente desde este jueves.
Este nuevo título se inspira en la historia real de Melissa G. Moore, quien a la temprana edad de 15 años descubrió que su padre es Keith Jesperson, un asesino en serie conocido como “el de la cara feliz” por el hecho de que en las cartas que mandaba a la policía y a los medios tras sus crímenes dibujada caras sonrientes.
De esa historia nació el pódcast del mismo título, Happy Face, en el que la guionista televisiva Jennifer Cacicio (Sexy Beast) junto a Robert y Michelle King, creadores de The good wife, se inspiraron para comenzar a desarrollar allá por septiembre de 2020 el proyecto de una serie. Algo más de un año después, en octubre de 2021, Paramount+ dio el sí al proyecto. Pasó un tiempo considerable hasta que en febrero de 2024 se conoció que el actor Dennis Quaid (El chip prodigioso, La sustancia) iba a ser el encargado de interpretar al asesino en serie de la historia y que Annaleigh Ashford (Masters of Sex, Bienvenido a Chippendales) sería Melissa Moore, la protagonista de la misma.
Un tercer elemento con peso en la producción es la autobiografía Shattered Silence, escrita por la propia Moore.
Increíble pero cierto
La historia es de esas en las que, como también señala SkyShowtime, la realidad supera a la ficción. Happy Face nos remonta a unos hechos, la muerte de al menos ocho mujeres, durante la primera mitad de la década de los años 90 del pasado siglo. Todo se desencadenó cuando en 1995 apareció el cadáver de quien era novia de Keith Jesperson, quien al ser detenido e interrogado no sólo confeso su asesinato sino también muchos otros. Su hija Melissa tenía entonces 15 años.
Así fue como descubrió que su padre era un asesino en serie. Y no uno cualquiera, sino uno que “firmaba” sus crímenes con caras felices. La plataforma recuerda que ya “de adulta, cambió su nombre y guardó su secreto mientras su padre cumplía cadena perpetua”.
Así, y con todos estos mimbres, la serie exclusiva de SkyShowtime “sigue a Melissa y a su padre encarcelado, conocido como el asesino de la cara feliz. Tras décadas sin tener contacto, el padre de Melissa encuentra la forma de regresar a su vida. En una carrera contrarreloj, ella deberá descubrir si van a ejecutar a un hombre inocente por un delito que cometió su padre. A lo largo de la serie, Melissa verá cómo los crímenes de su padre afectaron a las familias de sus víctimas y deberá enfrentarse a su propia identidad”.
En las críticas que Happy Face ha suscitado hay división de opiniones, con los intérpretes protagonistas como principales beneficiados. El portal web Rotten Tomatoes recoge que “Annaleigh Ashford y Dennis Quaid tienen una dinámica memorable pero la incertidumbre en el tono impide que este thriller esté a la altura de las altas expectativas creadas por trabajos previos de Michelle y Robert King”.