Donostia - En la Tirreno-Adriático se puso en marcha el reloj con una crono por equipos que resolvió el BMC antes que nadie en un recorrido de ida y vuelta sobre 21,5 kilómetros en Lido di Camaiore. Es la tradición del conjunto que mantiene un idilio constante con el cronómetro y que firmó una velocidad media próxima a los 58 kilómetros por hora. Cualquier otra resolución hubiera sido sorprendente, incluso con el Sky de Froome en el asfalto. Los británicos firmaron la tercera plaza y la alta velocidad australiana del Mitchelton-Scott, la segunda. Merodeó esas posiciones el Sunweb, de Tom Dumoulin, que opina que Froome no debería correr la carrera. Es “completamente grotesco” que aún no se haya llegado a un veredicto, piensa el director del Tour, Christian Proudhomme, sobre la resolución del caso Froome.

En ese ambiente se lanzó la prueba, que subrayó al BMC, siempre exacto con el reloj, como las campanadas de fin de año. Le costó más al Movistar de Mikel Landa, el primer equipo en salir y el duodécimo en meta, a cincuenta segundos del BMC, a 41 del Sky de Froome y a 25 del Sunweb de Tom Dumoulin. El de Murgia se emparejó en la tabla de tiempos con Vincenzo Nibali (Bahrain), Miguel Ángel López (Astana) y Fabio Aru (Emirates). Todos enredados en cinco segundos en la Tirreno-Adriático que hoy vive su segunda etapa mirando al sprint. - C. Ortuzar

Primera etapa

1. BMC22:19

2. Mitchelton-Scotta 4’’

3. Skya 9’’

Clasificación general

1. Damiano Caruso (BMC)22:19

2. Rohan Dennis (BMC)m.t.

3. Patrick Bevin (BMC)m.t.