Donostia. Castelfidardo pasa por ser la capital mundial del acordeón. Con apenas 19.000 habitantes, alberga cerca de una treintena de fábricas de acordeones, las populares fisarmonicas italianas. Algunas del prestigio internacional de Bugari, Pigini, Borsini o Zero Sette. Y ahí, bajo la brisa del Adriático, John Gadret reivindicó el accordéon francés con un triunfo que trasladó la localidad marchigiana a la Belle Epoque parisina con la banda sonora de cualquiera de los musettes de Émile Vacher acompasando las tardes en las angostas y empedradas calles de Montmatre.
Pero sobre todo, Gadret abrió el fuelle del acordeón para interpretar un réquiem en honor de Wouter Weylandt, tristemente protagonista de este Giro de Italia pase lo que pase ya hasta Milán. El pelotón volvió a guardar en la salida de Tortoreto Lido un minuto de silencio en memoria del ciclista belga, que ayer mismo fue sepultado en su Gante natal. "No soy belga", explicó el galo del Ag2r, aunque se hizo ciclista en la frontera francobelga, cuando con 17 años Daniel Verbrackel lo reclutó para el Vélo Club Roubaix que dirigía Cyrille Guimard, "pero desde aquel fatídico día no me he quitado de mi mente la caída de Weylandt. Quería hacer algo en su memoria, y por ello levanté los brazos apuntando al cielo" para firmar "la victoria más bonita de mi vida".
Gadret, doble campeón francés y varias veces mundialista en ciclocross, disciplina que compaginó con el mountain-bike antes de centrarse en la ruta, afrontó el explosivo repecho de Castelfidardo donde Óscar Freire batió al gran ausente de este Giro junto a Ivan Basso, Filippo Pozzato, y al gran desaparecido, Danilo Di Luca, en la Tirreno-Adriático 2008, de unos 500 metros al 10%, como "un final de ciclocross", donde prendió la mecha a la dinamita que llevaba en sus, ayer, "buenas piernas". Para entonces, a Dani Moreno (Katusha) apenas le quedaba ya pólvora, pues la fue gastando en una batalla sin cuartel por los Apeninos.
El madrileño era el último superviviente de una fuga de esas no consentidas pero que salen a puro huevo. Más de sesenta kilómetros tardó en hacerse, pese a que la jornada solo contaba con 144. En ese corte se colaron, además de Moreno y Gadret, Konovalovas (Movistar), Betancourt y Taborre (Acqua y Sapone), Machado (RadioShack), Nordhaug (Sky), Agnoli (Liquigas), Marzano (Lampre), Stortoni (Colnago), Kruijswijk (Rabobank) y Le Mével (Garmin-Cervélo), el mejor en la general, tercero a 1:19 de un Alberto Contador que, a su pesar, mantuvo su liderato.
Consciente de sus limitaciones y, sobre todo, de lo que queda por delante, Saxo Bank quiso soltar la maglia rosa. El equipo danés mantuvo a los escapados a raya, sin dejarles nunca alcanzar los tres minutos de renta. Su intención era pasarle el liderato al galo del Garmin-Cervélo, que suma seis puestos entre los once primeros en las nueve etapas en línea disputadas pues una fue una crono por equipos y otra un cortejo fúnebre en honor a Weylandt. Le Mével, sin embargo, "buscaba la etapa, no el liderato", y no logró ni lo uno ni lo otro y le picaron nueve segundos.
Para poner el rosa en alquiler, Saxo Bank, que tiene en Matteo Tosatto a su capitano de ruta, quizá debió abrir más la mano, pues equipos como Farnese y sobre todo Androni Giocattoli trabajaron para echar abajo la fuga, a la que Alessandro Petacchi puso la puntilla a la espera del remate que nunca llegó de su capo, Michele Scarponi, que prentendía el triunfo a 25 kilómetros de su Jesi natal.
Ante la cercanía del pelotón y la falta de sintonía en el concierto de los once acordeonistas de cabeza, Moreno arrancó a falta de 25 kilómetros, y quince más tarde se le sumaría Konovalovas. Le vinieron bien al madrileño los compases del lituano, y juntos aún mantenían 40 segundos a 3,5 kilómetros de meta. Pero la carretera ya empezaba a empinarse, y Gadret afinaba su instrumento para su concierto solita.
El francés saltó a falta de unos 380 metros, mientras se miraban los Nibali, Scarponi, Contador, Joaquim Rodríguez y compañía, los grandes solistas de este Giro. Moreno iba unas notas por delante de Gadret en el pentagrama, se equipararon a falta de 175 metros, en los que el galo tocó por Weylandt e hizo estéril la tardía reacción de Purito.
"Hoy no tiraremos" Al contrario que ayer, Saxo Bank pretende dejar suelta hoy la carrera "no vamos a tirar ni un metro", advirtió Contador, antes de zambullirse desde mañana en la inmensidad de las montañas italianas. Por ello, hoy es la última ocasión para Petacchi, Cavendish o Ventoso, en una jornada que remontará el Adriático para entrar en el territorio de Marco Pantani, dado que se llega a Ravenna, justo tras superar Rimini y Cesenatico, las localidades donde murió y nació el Pirata, el ídolo de quien recibió su nombre Andréas Marco, el único hijo que Caroline comparte con John Gadret, quien tocó los acordes del triunfo en Castelfidardo.
CLASIFICACIONES
11ª etapa: Tortoreto Lido-Castelfidardo, 142 k.
1.John Gadret (FRA, Ag2r) 3h33:11
2. Joaquim Rodríguez (Katusha) m.t.
3. Giovanni Visconti (ITA, Farnese Vini) m.t.
4. José Rodolfo Serpa (COL, Androni Giocattoli) m.t.
5. Alberto Contador (Saxo Bank-Sungard) m.t.
6. Roman Kreuziger (CHE, Astana) m.t.
7. Dario Cataldo (ITA, Quick Step) m.t.
8. Michele Scarponi (ITA, Lampre) m.t.
9. Pablo Lastras (Movistar) m.t.
10. Vincenzo Nibali (ITA, Liquigas) m.t.
11. Denis Menchov (RUS, Geox-TMC) m.t.
14. David Arroyo (Movistar) m.t.
15. Igor Antón (Euskaltel-Euskadi) m.t.
22. Carlos Sastre (Geox-TMC) a 13
36. Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi) a 47
General
1. Alberto Contador (Saxo Bank-Sungard)40h37:51
2. Kanstantsin Sivtsov (BLR, HTC-Highroad) a 59
3. Vincenzo Nibali (ITA, Liquigas-Cannondale) a 1:21
4. Christophe Le Mevel (FRA, Garmin-Cervélo) a 1:28
5. Michele Scarponi (ITA, Lampre - ISD) a 1:28
6. David Arroyo (Movistar Team) a 1:37
7. Roman Kreuziger (CHE, Astana) a 1:41
8. José Serpa (COL, Androni Giocattoli) a 1:47
9. Dario Cataldo (ITA, Quickstep) a 2:21
10. Matteo Carrara (ITA, Vacansoleil-DCM) a 2:21
11. Igor Antón (Euskaltel-Euskadi) m.t.
16.Denis Menchov (RUS, Geox-TMC) a 3:18
18. Joaquim Rodríguez (Katusha) a 3:22
24. Carlos Sastre (Geox-TMC) a 5:10
22. Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi) a 4:57
46. Iñaki Isasi (Euskaltel-Euskadi)a 21:26
83. Jorge Azanza (Euskaltel-Euskadi)a 43:52
115.Juanjo Oroz (Euskaltel-Euskadi)a 1h02:24
143.Javier Aramendía (Euskaltel-Euskadi)a 1h15:31
157.Pierre Cazaux (FRA, Euskaltel-Euskadi)a 1h23:32
160.Daniel Sesma (Euskaltel-Euskadi)a 1h25:15
175.Miguel Mínguez (Euskaltel-Euskadi)a 1h35.26
Regularidad
1.Alessandro Petacchi (ITA, Lampre - ISD)80 pts.
2. Alberto Contador (Saxo Bank-Sungard) 77
Montaña
1. Filippo Savini (ITA) Colnago-CSF Inox)16 pts.
2. Alberto Contador (Saxo Bank-Sungard) 15
Equipos
1. Pro Team Astana (KAZ) 121h17:50
2. Androni Giocattoli (ITA) a 15
7. Euskaltel-Euskadi a 13:58
Etapas disputadas (km.)GanadorLíderMontañaPuntos
(Sá.7) 1ª Venaria Reale-Turín (19,3 CRE)HTC-HighroadPinotti
(Do.8) 2ª Alba-Parma (244)PetacchiCavendishLangPetacchi
(Lu.9) 3ª Reggio Emilia-Rapallo (173)ViciosoMillarBrambillaPetacchi
(Ma.10) 4ª Quarto dei Mille-Livorno (216)NeutralizadaMillarBrambillaPetacchi
(Mi.11) 5ª Piombino-Orvieto (191)Weening Weening KohlerPetacchi
(Ju.12) 6ª Orvieto-Fiuggi Terme (216)VentosoWeening KohlerPetacchi
(Vi.13) 7ª Maddaloni-Montevergine di Mercogliano (110)De ClercqWeeningDe ClercqPetacchi
(Sá.14) 8ª Sapri-Tropea (217)GattoWeeningDe ClercqPetacchi
(Do.15) 9ª Messina-Etna (169)ContadorContadorSaviniContador
(Lu.16) Descanso
(Ma.17) 10ª Termoli-Teramo (159) CavendishContadorSaviniPetacchi
(Mi.18) 11ª Tortoreto Lido-Castelfidardo (142)Gadret ContadorSaviniPetacchi
Etapas por recorrer (km.)Características
(Ju.19) 12ª Castelfidardo-Ravenna (184)Última opción para velocistas: sin cotas y junto al Adriático
(Vi.20) 13ª Spilimbergo-Grossglockner (167)Austria acoge el primero de tres finales en alto seguidos
(Sá.21) 14ª Lienz-Monte Zoncolan (210)La subida (y terrible bajada) al Crostis, aperitivo del Zoncolan
(Do.22) 15ª Conegliano-Gardeccia-Val di Fassa (229)Giau, Marmolada y Gardeccia tras 439 km. en dos días
(Lu.23) Descanso
(Ma.24) 16ª Belluno-Nevegal (12,7 CRI) Cronoescalada, aunque solo 7 km. en subida
(Mi.25) 17ª Feltre-Sondrio (230) Otro viaje muy largo, con el Tonale y Aprica, este a 19 de meta
(Ju.26) 18ª Morbegno-San Pellegrino Terme (151)Jornada apropiada para escapadas y un puerto a 31 del final
(Vi.27) 19ª Bérgamo-Macugnaga (209) Acaba en Macugnaga, de 28 km. al 3,9%
(Sá.28) 20ª Verbania-Sestrière (242) Finestre, con tramos de tierra antes de subir Sestrière
(Do.29) 21ª Milán-Milán (31,5 CRI)Contrarreloj final que coronará al campeón