La autovía A-15 que une Gipuzkoa con Navarra contará en los próximos meses con nuevas cabina de radar provisionales en una zona de obras, por lo que a algún conductor le pueden pillar desprevenido. Concretamente, se sitúan en uno de sus túneles, en el de Belabieta en sentido Iruñea, donde hay instalado un baipás para permitir la circulación en ambos sentidos tras el cierre en junio de la boca en dirección Donostia, donde se están llevado a cabo obras de rehabilitación.
La instalación de las cabinas de radar ha sido autorizada por la directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, tal y como se recoge en la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial del País Vasco, y en ella se establece que contarán con dispositivos de captación de imágenes destinados al control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico en la red viaria.
La velocidad y los accidentes
Como argumentación para aprobar la colocación de estos dispositivos, desde la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco se afirma que el "exceso de velocidad es un factor recurrente que aparece en el 90% de los accidentes de tráfico que se producen en la red viaria vasca", lo que hace necesario "velar más intensamente" por la seguridad vial en determinados tramos.
Esto se añade a las obras que se están llevando a cabo en el túnel de Belabieta, donde la boca en sentido Donostia permanecerá cerrada a lo largo de un año para poder adaptar los sistemas de seguridad a la directiva europea, como se está haciendo en otros túneles y también se llevó a cabo en el sentido Iruñea, y el tráfico es desviado por un baipás por la boca en dirección a la capital navarra, lo que hace que en este punto la autovía se convierta en una carretera en la que los vehículos circulan por un único carril en cada dirección.
Multas
Así lo explican desde Tráfico: "El interior del túnel sentido Pamplona estará en circulación bidireccional mientras se ejecuten las obras", establece en la resolución, lo que motiva a la dirección para instalar "unas cabinas de radar que albergarán cámaras con fines de captación y grabación del tránsito" y que estarán situadas en los siguientes puntos:
- A-15 147,795 sentido Donostia, en el lateral del carril rápido, boca del túnel
- A-15 148,775 sentido Donostia, en el lateral del carril rápido, interior del túnel
Las imágenes que tomen podrán ser constitutivas de infracción administrativa, es decir, que si no se respeta la velocidad establecida para ese punto, los 60 kilómetros por hora, los vehículos captados en exceso de velocidad serán multados.
No obstante, antes de llegar a la zona de velocidad controlada por radar los usuarios de la vía serán informados mediante señales de la existencia del radar en la citada zona.
Esta no es una nueva medida, ya que se llevó a cabo a principios de año cuando los túneles cerrados por obras eran los de Oindolar y Gorosmendi.
Además, hay que tener en cuenta que esta autovía, tan transitada en los meses de verano por las personas que, procedentes de Navarra, vienen a pasar el día a las playas de Gipuzkoa, cuenta con varios radares fijos en sentido Donostia, situado en el descenso de la vía antes de la conexión con la N-1:
- Oindolar (Villabona). 100 km/h.
- Curva de Villabona (Villabona). 80 km/h.
Y uno más cuando, de nuevo, la N-1 se convierte en la A-15 en Andoain, ya conocida como la Autovía del Urumea:
- Andoain. 70 km/h.
En cambio, en el sentido Iruñea el único radar se sitúa en Lekunberri y está limitado a 80 kilómetros hora. No obstante, este es uno de cinemómetros que más multa en todo el Estado.