ax3 domaines. "No hay nada cerrado", zanja tajante Javier Guillén, director de la Vuelta a España, sobre la posibilidad de que la carrera vuelva a Euskadi en un futuro próximo, un asunto con el mismo trasfondo político que tuvieron, por ejemplo, la nueva rotulación de los vehículos de Euskaltel-Euskadi, en los que aparece ahora la inscripción Spain o Spagne, o la campaña I need Spain como reclamo turístico, y que dirige el Gobierno Vasco en su propósito por diluir la identidad vasca en la española, una suerte de invasión que etiquetan desde Lakua con el sello de la normalidad. Existe, además, cierta celeridad en ese empeño. Tanta prisa, que en el caso del regreso de la ronda estatal a Euskadi se ha adelantado el acuerdo definitivo con Unipublic para el año 2011 cuando la propia sociedad niega que éste se haya cerrado. "No puede ser oficial porque aún no está hecho. La información no es cierta, aunque ojalá lo sea dentro de poco", dice Javier Guillén sobre las noticias publicadas al respecto.

Lo que en algunos medios se da por hecho está en realidad en una fase de negociación "muy avanzada" en la que quedan por definir asuntos tan importantes como el año en el que se materializará el regreso -no está claro aún que sea en 2011, cuando se disputa la 65ª edición de una carrera que nació en 1935-, el número de etapas que se correrán en suelo vasco, los municipios que acogerán las salidas y las llegadas o los recorridos que cubrirá la ronda española. "La voluntad es la de ir cuanto antes y la cosa va bien. Trabajamos para que la Vuelta vuelva a Euskadi, que es algo que nosotros deseamos pero sin forzar nada. Queremos ir de la mano del Gobierno Vasco y hablamos con ellos para acercarnos a un acuerdo", concede el director de la ronda estatal.

Los contactos entre ambos empezaron en agosto del año pasado y ya en septiembre Blanca Urgell, consejera de Cultura, y Patxi Mutiloa, director de Deportes, viajaron a la Vuelta a España -concretamente a la etapa que comenzaba en Talavera de la Reina-. Allí hablaron sobre el interés del Gobierno Vasco en que la Vuelta regresase a suelo vasco, una posibilidad que el propio Javier Guillén ya había adelantado a este periódico cuando aseguró en una entrevista realizada tras la crono de Valencia que el cambio de gobierno en Euskadi propiciaba que se dieran las condiciones políticas para dar pasos en ese sentido -en 2008 el Partido Popular elevó la propuesta al Parlamento, pero ésta fue rechazada-.

En enero pasado Guillén desvelaba que su deseo era volver a Euskadi cuanto antes y desde entonces las conversaciones se han intensificado durante todo el año. La última reunión al respecto entre Patxi Mutiloa y Javier Guillén fue el pasado 3 de julio, durante la salida del Tour en Rotterdam, donde ambos coincidieron. Avanzaron en las negociaciones, pero de momento, el acuerdo sigue sin estar cerrado.