Saber y servir: UrkulluN.G.
Acabo de leer un libro que me ha impactado, es la herencia de los 12 años del Gobierno de Urkullu(2012- 2024): Compromiso con las personas, por el bien común. Euskadi Basque Country. ¿Puede ser su testamento político? Me ha gustado la idea de que los valores humanos están o deben estar por encima de los valores económicos. Hoy lo económico, lo productivo, lo pragmático, lo cuantitativo, parece invadirlo todo. Los valores éticos de la justicia social y de la solidaridad quedan a veces marginados frente a la avalancha de los valores monetarios. La economía debe estar al servicio de la persona y no la persona al servicio de la economía. Si así sucede, la actividad empresarial se degrada y la explotación humana se hace patente. Es verdad que una economía saneada y próspera es muy importante para la vida de los pueblos, pero nunca a costa de la explotación de los débiles por los poderosos. La clave no es saber más cosas, sino saber las que más nos importan:
1. Que somos seres humanos con dignidad y responsabilidad, y debemos convivir con otros pacíficamente.
2. Que habitamos en una tierra común que debemos cuidar y preservar.
3. Que debemos crecer y madurar como personas mediante una educación adecuada.
4. Que debemos compartir fraternalmente lo que tenemos con los demás y ser solidarios con los más débiles y necesitados.
5. Que debemos seguir construyendo una Euskadi más justa y fraterna donde todas las personas puedan vivir con dignidad e ir haciendo una Europa abierta, justa y más democrática.
El exlehendakari Iñigo Urkullu ha sido un gobernante honesto y diligente, que ha servido al bien común y a la causa vasca con dedicación y empeño.
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus