¿Podríais imaginar Donostia sin Parte Vieja? ¿Sería posible? La respuesta lógica sería que no, ya que es a partir de esa Parte Vieja desde donde nuestra ciudad se ha ido expandiendo hasta llegar a ser la que hoy conocemos. Pues hemos de decir que lo que para nosotros resultaría inimaginable, el Ayuntamiento de Donostia lo ha hecho realidad.Acabamos de recibir en nuestros buzones un folleto informativo titulado Tú haces Donostia, en el que, en el apartado barrio a barrio, hay un mapa en el que han dibujado Amara sin Amara.Para entendernos mejor, quedan fuera de Amara los terrenos del caserío Amara que dio nombre a nuestro barrio, la calle Amara, el alto de Amara, el frontón de Amara, las escuelas públicas de Amara, la estación de tren de Amara, con más de 100 años de historia, todos los edificios construidos en la playa de Amara (Moraza, Larramendi, Pedro Egaña, Prim, Urbieta y un largo etcétera). La plaza Easo, en la que se celebran las fiestas de Amara, tampoco está en el barrio de Amara. Es denunciable el poco conocimiento que tienen los responsables de este Ayuntamiento sobre la historia de su ciudad y de sus barrios. Creemos que es tiempo de solucionar este problema y de que se nos respete al barrio de Amara y a sus habitantes. Hoy en día existen en el barrio dos zonas diferenciadas: Amara, digamos la parte más antigua del barrio en torno a la estación del tren y de la plaza Easo, y una parte más nueva, Amara Berri, comprendida entre el parque Araba y el barrio de Loiola. Creemos que ya va siendo hora de que este Ayuntamiento conozca mejor los barrios que conforman la ciudad y utilice sus nombres adecuadamente.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
