La Ley de Ordenación del Territorio aprobada en 1990 determinó las competencias que correspondían al Gobierno Vasco, a las diputaciones forales y a los ayuntamientos. Ahora, sin embargo, PNV y PSE han planteado en el parlamento de Gasteiz una enmienda al proyecto de Ley de Administración Ambiental que afectará a las competencias municipales. A través de ella, el Gobierno Vasco podrá en adelante imponer los proyectos a los municipios si argumenta que se tratan de Proyectos de Interés Público Superior (PIPS).De este modo, si el Gobierno Vasco declarara una planta de revaloración para la gestión de residuos de papel como PIPS, y quisiera instalarla en Tolosa, el Ayuntamiento de Tolosa y la ciudadanía no podríamos hacer nada, aunque el proyecto esté en contra de la normativa de ordenación urbanística del municipio. ¿Podemos imaginar que existiera un proyecto para instalar la incineradora como la de Zubieta en Tolosa, y que el Ayuntamiento no tuviera capacidad de decisión?Esto supone un ataque directo a la autonomía municipal. ¿Dónde quedan nuestras competencias y el respeto y colaboración entre las instituciones? La moción que presentamos en el último Pleno municipal contra la creación de la figura de PIPS fue rechazada con rotundidad por el PNV y el PSE de Tolosa, a sabiendas de que esto es perjudicial para la autonomía de Tolosa y vulnera nuestra democracia local.En los próximos años tendremos grandes retos para hacer frente a la crisis climática. Desde EH Bildu, sin ninguna duda, apoyamos que en la planificación urbanística se establezcan normas de desarrollo para respetar y no perjudicar al medio ambiente, pero el camino es el consenso entre diferentes instituciones y la participación de la ciudadanía y de los agentes sociales. Debemos trabajar con voluntad de colaboración y de llegar a acuerdos con otras instituciones, sí, pero como representantes de las y los tolosarras, defendiendo los derechos y decisiones de nuestra ciudadanía por encima de los intereses partidistas..