Síguenos en redes sociales:

El Super Amara Bera Bera da el primer paso ante Dijon

El conjunto donostiarra logra un primer triunfo (22-19) en una eliminatoria que se decidirá en suelo francés

El Super Amara Bera Bera derrota al JD Bourgogne DijonPedro Martínez

15

El Super Amara Bera Beradio este sábado el primer paso para alcanzar la Fase de Grupos de la EHF European League. El equipo donostiarra derrotó en el Gasca a un Dijon al que dominó con un juego mejor que los tres goles de la renta final (22-19). Como se esperaba, el partido de vuelta repartirá el billete.

Los primeros compases de la tarde fueron una buena muestra de lo que vendría al menos hasta el descanso. Al tanto visitante inicial le respondió el equipo donostiarra con un parcial de 4-0 una vez se deshizo del desacertado arranque de Ogonovszky. La otra cara de la moneda era su compañera Elke Karsten, cuya influencia en el juego va mucho más allá de los goles y las asistencias, como bien atestiguan las dos exclusiones casi simultáneas que forzó a Valero y Offendal.

El choque resultaba nervioso, como acostumbran a ser estos primeros duelos de ida de una eliminatoria decisiva para acceder a la fase de grupos de la EHF European League, así que quien primero se templara tenía mucho ganado.

Lo hizo el equipo de Imanol Álvarez, que para lograr ese primer parcial de 4-1 redondeado por Amores, había empezado a desplegar su fórmula habitual de solidez defensiva con Arroyo y Tchaptchet como baluartes inexpugnables y ayudas inestimables de la dos de cada costado, y ataques fluidos.

Un Dijon por debajo de lo esperado

Enfrente, el Dijon, conjunto de la pasada Final a Cuatro y actual octavo clasificado en Francia, también apostaba por el 6:0 defensivo, aunque sus ataques no se ajustaban a la expectativa.

Del 0-1 al 4-2 que fijó Offendal desde la línea de los siete metros pasaron casi 11 minutos y no fueron un mal espejismo: la jugadora danesa igualaría en el minuto 22 una contienda que lo que peor tenía para el Super Amara Bera Bera era que no acertaba a llevar al marcador su superioridad.

En cierta medida, por las siete pérdidas que llevaba en ese minuto. El mal consuelo, que las francesas habían perdido otros seis balones...

En la recta final hasta el descanso, el gol de Amores en inferioridad (8-6), recuperando en defensa un pase visitante telegrafiado, retrataba el mal estado del ataque visitante cuando no podía explotar los uno contra uno ante unas guipuzcoanas cómodas. El robo posterior de Dury en una circunstancia similar amortiguaría esa mala imagen.

Un nuevo despliegue colectivo encendió de nuevo al Gasca, que pese a no agotar las entradas registró un gran ambiente, antes de llegar al descanso con una renta mínima de 9-8.

Ficha técnica

22 – Super Amara Bera Bera (9+13). Wiggins, Erauskin, Ogonovszky (2), Álvarez, Karsten (5), Amores (4), Gavilán; Prades, Tchaptchet (5), Arroyo (4), Etxeberria (1), Hernández, Kruijswijk, Somaza, Rodrigues, Murgiondo.

19 – JD Bourgogne Dijon (8+11). Giegerich, Gayet (2), Holejova, Valero (5), Vautier, Lønborg, Dury (5); Dos Reis, Offendal (3), Pintat (1), Niombla (1), Sivertsen (1), Fauvarque (1), Blaise, Henry.


Parciales. 1-1, 3-1, 5-3, 5-4, 6-5, 9-8; 11-10, 13-11, 16-15, 19-16, 20-16, 22-19.

Árbitros. Stefan Berdic y Filip Sorak (Serbia), con Mary Lyn Agius (Malta) como delegada de la EHF. Por parte local, excluyeron a Álvarez (13’22), Tchaptchet (26’07) y Amores (53’28). Por parte visitante, a Valero (4’55), Vautier (5’11), Lønborg (12’35), Pintat (27’59) y Holejova (43’21).

Incidencias. Partido de ida de la eliminatoria de la EHF European League disputado en el Gasca.

Asoma Wiggins

La reanudación no trajo un gran cambio de escenario, toda vez que el protagonismo recayó en las porterías. Sobre todo, la de Wiggins, buena conocedora de la Liga francesa tras sus dos años en Niza, que desactivó la segunda amenaza de ventaja visitante parando un siete metros.

El conjunto de Imanol Álvarez recuperaba rentas de dos goles cuando el técnico visitante, Clement Alcacer, fuera protagonista involuntario por un tiempo muerto que no le correspondía en el minuto 40.

A la espera de que hubiera un momento inspirador para ampliar la renta o, en el caso de las visitantes, volver a ponerse por delante como con el 0-1, pareció que Dijon podía tomar un mejor puso al choque. Sobre todo, en otra inferioridad. En este caso, de la eslovaca Holejova, que dejó fuera de circulación a Wiggins con un balón en la cara.

Las de Alcacer aprovecharon esa inferioridad para dejar una muestra de su calidad: 0-2 de parcial con Gayet y Fauvarque, a un Super Amara Bera Bera que acababa de disponer de un balón para irse tres arriba.

Aun así, inasequibles al desaliento, las de Álvarez estaban a punto de dejar sus mejores minutos de la tarde cuando se acababa de nublar: Ogonovszky, Arroyo y Amores, con parada de Prades, pusieron los tres goles de ventaja en unos minutos empañados por la posible lesión de tobillo de Lissane Kruijswijk.

Recta final con alternativas

Y con la entrada en los diez últimos minutos se congeló el tiempo: del tiempo muerto de Dijon (minuto 50) al de Álvarez en el minuto 54 solo hubo un 1-0 de parcial hasta el 20-16. Y tuvo el Super Amara Bera Bera el balón para irse cinco arriba en un pase a Tchaptchet que se perdió por el área, antes de vivir los que serían mejores minutos del Dijon, al menos en ataque.

Dos goles consecutivos de Valero, culminando dos jugadas colectivas con precisión de relojera, redujeron la renta a dos tantos. Último tiempo muerto de Imanol Álvarez a falta de diez segundos fue como pulsar el botón nuclear: balón a Lyndie Tchaptchet. Cualquiera sabía a esas alturas de la película que si no era gol, habría siete metros. Fue la primera opción, para terminar con el 22-19.

Tres goles de renta que se antojan escasos al juego ofrecido por unas y otras, y que obligarán a poner el contador casi a cero de partida en Dijon. La resolución, el domingo que viene a las 17:00 horas. En juego, un billete para la fase de grupos de la EHF European League.