El Irudek Bidasoa Irun se encomienda a su defensa para ganar en Puente Genil
El equipo guipuzcoano juega este sábado (17:00 horas) en tierras cordobesas
El Irudek Bidasoa Irun promedia más de 30 goles encajados en sus cuatro derrotas en Puente Genil. En concreto, 34, 26, 28 y 33 tantos. Ha encajado 25,5 goles de media en los dos empates y ha recogido la pelota de su portería un promedio de 28,5 veces cada vez que ha ganado en el Miguel Salas. Por eso, el entrenador bidasotarra, Álex Mozas, tiene muy clara la receta para volver a Irun con los dos puntos tras el partido de este sábado a las 17:00 horas (LaLiga+): “Tenemos que basar el partido en que ellos no anoten fácil”.
“Que nuestra portería siga funcionando así y que la defensa siga ayudando a los porteros como lo está haciendo, los defensores centrales sobre todo están haciendo un buen trabajo”, ha recetado Mozas en su comparecencia de este jueves, en la que ha considerado clave que los cuatro defensores centrales continúen con la “defensa mucho más sólida que están haciendo”: “Necesitamos estar bien, porque ellos son un equipo con mucho talento y mucho gol. En la primera jornada, en Granollers, metieron 33 goles, que es mucho”.
“Necesitamos bajar ese número de goles a lo que hablamos ya el otro día después de jugar contra Caserío, porque seguro que estaremos en partido”, ha vaticinado el entrenador dorado, que también confía en que, visto que la temporada acaba de arrancar, el equipo muestre una versión más fresca que en sus visitas anteriores en el que es el viaje más largo de la Liga.
“Es la primera vez que juego tan pronto allí, porque siempre me ha tocado jugar allí último o penúltimo partido de Liga, al que llegas con toda la carga de la temporada al viaje más largo. En este caso nos ha tocado el primer viaje en Liga y creo que es un momento bueno para ir”, ha señalado Mozas, que pese al largo viaje, confía en convertir estas circunstancias a su favor en un partido que igualmente espera “complicado contra un equipo que en casa crece mucho siempre, y que todos los años basa su clasificación en los partidos de casa, pero llegamos en un buen momento, entrenando muy bien y trabajando muy bien, y tengo confianza en el equipo”.
Jevtić: “Es muy importante defender”
Uno de los nombres que Mozas ha ensalzado en su comparecencia ha sido Marko Jevtić, que reparte las responsabilidades del centro de la defensa con Matheus Francisco da Silva, Eneko Furundarena e Iñaki Peciña. El jugador balcánico también tiene muy claro que cualquier opción para ganar en tierras cordobesas pasa por la retaguardia: “Es muy importante defender y cuando estemos en partido veremos, pero ellos tienen mucho ataque, muchos talentos, muy buenos jugadores en el uno contra uno y si conseguimos defender bien, creo que vamos a ganar”.
La polivalencia del centro de la zaga es un valor y Mozas, sin contar con otros balonmanistas que también pueden actuar en esa demarcación, cuenta con seis posibles parejas. En cualquier combinación se siente cómodo Jevtić.
“Me siento bien con los tres. Peciña tiene mucha experiencia, jugó muchos años en la Liga francesa y con la Selección, y es un jugador del que yo aprendo mucho; y con Matheus y Eneko llevo tres años les conozco muy bien”, ha explicado el balcánico, que en tareas defensivas no ha querido olvidar que “la portería está haciendo muy bien trabajo, estoy orgulloso de ellos”.
Él ha reconocido que se siente “muy bien” en Irun: “Estamos trabajando muy bien con Álex (Mozas), con Javi (Campo, el segundo entrenador), con Nacho (Torrescusa, preparador físico) en el gimnasio y cada día, cada día me siento mejor. Ya llevo tiempo jugando en el Bidasoa, en Europa, en Asobal y como jugador creo que estoy mejorando cada día”.
Especializado en labores defensivas, Jevtić no hace ascos al ataque, todo lo contrario: “Sí, me gusta ir al ataque, siempre aprovecho las oportunidades cuando tengo que correr en contraataque y ahí meto unos golitos y bueno, estoy feliz, estoy feliz”.