El exjugador del Bidasoa Patrick Cazal tiene nuevo equipo. Cerrada hace unos meses su etapa como seleccionador de Túnez, el que fuera mejor jugador y máximo goleador de la Liga Asobal 99/00 vuelve a los banquillos de un club, el Chênois Genève de la segunda división suiza y que aspira a llevarlo de vuelta a la máxima categoría.

El exjugador del Bidasoa entre 1999 y 2002 aterriza ahora en un proyecto pensado en el futuro y que disputará la segunda categoría helvética tras librarse en los despachos del segundo descenso consecutivo, tras la renuncia de Kreuzlingen.

Al quedarse a un solo punto de la salvación en la categoría de plata, el nuevo equipo de Cazal fue el elegido para ocupar la vacante. El club de Ginebra, que hace un año disputaba la máxima categoría ante Kadetten Schaffhausen, Pfadi Winterthur, Kriens-Luzern o Berna, entre otros, sumará así su séptima temporada consecutiva en las dos primeras categorías.

El equipo ginebrino debutará contra el Fortitudo Gossau el próximo 31 de agosto.

De Reunión a París

Nacido en la isla Reunión, en 1989 aterrizó en el Paris-Asnières, que después sería el PSG. Allí coincidió con Jackson Richardson y años después con Nenad Perunicic. En 1994, puso rumbo a Montpellier, donde ganó tres ligas y una Copa. Cinco años que cerró con la elección de mejor lateral derecho y mejor jugador de la Liga.

En julio de 1999, el jugador campeón del mundo con Francia en 1995 (lo volvería a ser en 2001) recaló en Artaleku, en una entidad que entonces presidía Javier Sesma. El equipo que tenía a Julián Ruiz como entrenador terminó cuarto aquella temporada, lo que le valió la clasificación a la Copa EHF (actual EHF European League). Alcanzó las semifinales ante el Magdeburgo de Alfred Gíslason, que al perder 23-17 en Irun tuvo que hacer valer la renta de la ida (32-24).

Dos temporadas después, Cazal puso rumbo al Tusem Essen alemán, la otra gran liga continental que le faltaba por conocer antes de regresar a la competición gala. En el Dunkerque jugó entre 2005 y 2008, antes de incorporarse al banquillo como segundo entrenador.

Estuvo a punto de entrenar al PSG

Consagrado como entrenador durante tres temporadas como asistente —fue campeón de la Copa francesa en 2011—, fue el elegido y anunciado relevo de otro exbidasotarra como Olivier Girault en el banquillo del PSG, que entonces era decimotercero de la Liga francesa.

Aun así, meses más tarde y tras ganar la Copa de Francia con Cazal como segundo entrenador, el Dunkerque ascendió al técnico Yérime Sylla como director general, y este apostó por Cazal como entrenador. Abortada la salida a París.

Esa apuesta duró hasta 11 temporadas, con la Liga de la temporada 2013/2014 como momento más estelar. Aquel título también le valió en lo personal la distinción de Mejor Entrenador, que revalidaría un año después.

Seleccionador de Túnez

Tras abandonar el banquillo del equipo del norte de Francia, Cazal fue nombrado seleccionador de Túnez en el año 2022, donde coincidió con el portero exbidasotarra Mehdi Harbaoui.

Dirigió al combinado tunecino en el Mundial de 2023, donde un único punto en la fase de grupos tras el empate contra Bahréin (perdió contra Dinamarca y Bélgica) le llevó a la Copa Presidente.

Por delante de Macedonia del Norte, Marruecos y Algeria, fue campeón del grupo II de ese trofeo organizado para mantener en competición a estas selecciones, le llevó a jugar la final por el 25º puesto contra la Chile de Aitor Etxaburu y los hermanos Salinas. Por 38-26, el triunfo fue para los norteafricanos.