El Irudek Bidasoa Irun logró la noche del sábado en un Artaleku a rebosar una victoria de muchos quilates. Por la forma de conseguirlo, el momento de la temporada para hacerlo y el rival ante el que lo hizo, un Granollers que lucha también por ser subcampeón de Asobal y que hace 10 días hizo saltar la banca con su triunfo en el Palau Blaugrana.
No era un partido cualquiera y el entrenador bidasotarra, Álex Mozas, lo sabía. “Hemos vivido un partido de un nivel europeo, y diría que de alto nivel”, dijo en su comparecencia posterior a un choque “típico de un Bidasoa-Granollers, muy igualado”, en el que hubo a su juicio dos actos: “La primera parte con muchísimo ritmo, creo que los dos equipos hemos corrido bastante bien, y bueno, alternación en el marcador, nos ha pesado un poco alguna exclusión que podíamos habernos ahorrado”.
Tras el descanso, la clave a juicio de Mozas fue llegar “al final del partido mejor, el juego con los dos centrales, con Pedro (Pacheco) y Gorka (Nieto), ha funcionado muy bien, y la portería con Kuba (Jakub Skrzyniarz), que además de haber estado tanto tiempo fuera, que haya hecho un partido como el que ha hecho contra un rival así, también me hace mucha ilusión y le felicito a él particularmente”.
Agradece al equipo y al staff
El caso del portero polaco no era excepción en una plantilla que afrontaba el choque tocada. Por un lado, lo anímico, en gran medida por resultados ajenos que complicaban la lucha por el segundo puesto e incluso por Europa, pero por otro lado y sobre todo, en lo físico, como dejó entrever Mozas en su comparecencia del jueves.
El viaje a Guadalajara y Benidorm había dejado varios jugadores tocados y por eso, además de felicitar a toda la plantilla, el técnico dio la enhorabuena “al staff, a Javi (Campo, segundo entrenador), a Nacho (Torrescusa, preparador físico), a Ricardo (JIménez, médico) y a Martín (Otero, fisioterapeuta) por el trabajo que han hecho esta semana sin mucho tiempo en pista, recuperar a los jugadores muy bien y llegar en las mejores condiciones”.
Rama: "Han decidido en el momento clave”
Su homólogo en el banquillo vallesano, Antonio Rama, coincidió con Mozas en haber vivido “un partido complicadísimo, como siempre en Artaleku, donde te ponen al límite siempre, de esos que llegas al final con muy poca energía. Ellos han decidido en el momento clave del partido, han estado mejro que nosotros. La clave ha sido el acierto cara a la portería que nosotros no hemos tenido”.
“Por lo demás, hemos probado 5:1, 6:0… hemos estado cómodos atacando, pero esos últimos 15 minutos hemos tenido lanzamientos que no hemos estado bien”, resumió Rama, que reconoció tener por delante “un calendario complicado” para intentar ser segundo, lo que está en manos del Granollers ahora mismo: “Recibimos a Ademar, vamos a Torrelavega… Bueno, sigue estando en nuestras manos y tenemos que hacer lo nuestro, pero con muchísima complicación, con equipos de arriba que se juegan lo mismo que nosotros y otros de abajo que intentan no bajar. Se va a hacer complicado”.
“Los equipos de Asobal buscan las cosquillas a cualquiera”
El entrenador gallego también quiso poner en valor al choque que casi 2.000 personas habían vivido in situ: “Creo que llevamos unos cuantos años demostrando que somos equipos que intentamos competir en todas las competiciones en las que estamos”.
“Se ha visto en los últimos partidos contra el Barcelona, se ha visto con la participación de los equipos españoles en Europa… Ahora mismo el Bidasoa está a punto de jugar unos cuartos de final de la EHF European League y nosotros también hemos estado cerca”, añadió sobre una competitividad de la Liga Asobal cuyos equipos se están “batiendo el cobre con equipos que a priori todo el mundo daba por superiores, pero los equipos de la Liga Asobal compiten, intentan buscar las cosquillas a cualquiera y a lo mejor parece que no tenemos esos nombres de otro, pero nos buscamos la vida”.