Centrado al 101% en el partido de este sábado en León tras cerrar la carpeta europea hasta finales de abril, la pregunta del Baby Bidasoa era obligada en la primera comparecencia de Álex Mozas en Gipuzkoa tras el viaje a Lisboa. “No sé si ponerlo al nivel de la clasificación a cuartos, pero está ahí-ahí”, ha valorado en frío el técnico, que ha recordado que es una línea estratégica del club que “no es una cuestión de pretemporada o de la temporada que viene. Es algo que viene siendo, no podemos olvidarlo, y va a seguir siendo”. 

“Que debuten en Europa 7-8 jugadores, metiendo todos gol, los porteros parando mucho, con una media de edad de 19 años contra un equipo que no dio descanso a nadie, que sus 2-3 jóvenes no jugaron porque veían que se les iba el partido, y nosotros, con eso, con 12 chicos de 18-19 años, no solo plantando cara al Benfica, sino siendo mucho mejores, significa que de aquí en adelante el futuro es bueno, seguro”, ha resumido Mozas un “proyecto de club que esté quien esté, está funcionando”: “Antes eran los Gorka (Nieto), Julen (Mujika y Urruzula) y compañía, campeones de Europa Junior, etc., y ahora son los (Unai) Barreto, (Jon Ander y Asier) Iribar… que están dando sus pasos adelante”.

La noche de Lisboa debutaron en Europa los irundarras Ander García, Endika Wamba y Unai Barreto, así como el oriotarra Andoni Beraza, el zumaiarra Jon Ander Iribar y el lapurtarra Alex Raix., amén del protagonismo de otro cuasi debutante guardameta gallego David Faílde y el rol que desempeñaron jóvenes-veteranos como el usurbildarra Eneko Furundarena, el errenteriarra Julen Mujika y el zumaiarra Asier Iribar.

Cuajaron actuaciones que oscilaron entre buenas e ilusionantes, pero Mozas pide “paciencia, porque no quiere decir que por el partido que hicieron estén para jugar, pero sí van haciendo lo suyo”: “Nos ayudan mucho en el día a día y tengo mucha ilusión de poder dejar aquí en el tiempo que pueda estar un legado, como lo dejó Jacobo (Cuétara) con los que están ahora en el primer equipo”.

Zabala: “Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien”

Más se ha explayado Mikel Zabala, el extremo eibarrés que pese a nacer en 1998, ha hablado como todo un veterano frente a los integrantes de ese Baby Bidasoa que compareció en Lisboa. “Fue un viaje que me hizo mucha ilusión: ilusión en el partido, porque si llegamos a ganarle a un equipazo como el Benfica con el equipo que fuimos hubiera sido la leche; me hizo mucha ilusión ver a los jóvenes cómo disfrutaban, porque con tantos partidos no valoras muchas veces que estás jugando Europa, y en este viaje vi la ilusión que tenían los jóvenes y lo bien que lo hicieron”. 

“Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien en un partido”, ha resumido las sensaciones de un viaje del que la expedición guipuzcoana volvió “muy contentos: fue uno de los mejores viajes del año, viendo la gente cómo disfrutaba y cómo se divertía. Es muy importante para el club, que tiene un futuro brillante”.

Los jugadores del Bidasoa Irun David Faílde, Julen Mujika, Mikel Zabala y Dariel García, tras el partido de la EHF European League ante el Limoges en Artaleku Arnaitz Rubio

Viajar en una convocatoria con la mitad de los balonmanistas del filial también le ha ayudado a valorar la andadura europea a Zabala: “Cuando tienes 20 años, todo es nuevo: viajar por Europa, coger el avión, que nosotros igual estamos con la chapa de la escala, no sé qué… pero ellos cogían todo con ilusión, y eso me hizo ver y valorar lo que estamos viviendo”.

“Este es mi séptimo año aquí y la verdad es que había jugadores en este viaje, Unai Barreto por ejemplo, que cuando le pregunté de qué año era, me dijo ‘soy del 2008’ y casi me llevé las manos a la cabeza. Yo viajaba junto a Matheus (Francisco da Silva), que somos de la misma edad, y comentábamos cómo los años van para adelante y que cada vez sacamos más años a los jóvenes”.