Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa pone la guinda antes de Navidad (31-25)

El equipo guipuzcoano suma su quinto triunfo liguero consecutivo antes del parón y jugará la Copa de España

El Bidasoa pone la guinda antes de Navidad (31-25)Iker Azurmendi

El Bidasoa Irun ha derrotado al Ángel Ximénez Puente Genil en un encuentro en el que ha sabido explotar los errores que en los momentos clave han cometido los visitantes (31-25). Con el triunfo, el equipo guipuzcoano prolonga su gran estado de forma con la octava victoria en nueve partidos, la sexta consecutiva, y se clasifica para la Copa de España.

Si en otras tardes el foco se lo lleva la mejoría defensiva que el equipo de Álex Mozas protagonizaba con el paso de los minutos, la primera parte contra el equipo andaluz ha llegado marcada por los errores que han ido asomando en fase ofensiva, con solo dos aciertos en los últimos 10 minutos.

Con un Skrzyniarz resolutivo bajo palos en los compases iniciales y una defensa comandada por Jevtic y García, el equipo bidasotarra reducía el ataque visitante, sin Pablo Simonet, a su mínima expresión mientras en los primeros diez minutos había firmado 7 dianas, lideradas por Asier Nieto y Pedro Pacheco.

Aun así, y aunque la ventaja en el marcador en lo que a número se refiere no corría peligro, las sensaciones que dejaba el choque se han ido nublando y quedaban lejos de ser las mejores. Incluso lejos de las ofrecidas en el arranque.

El último minuto previo al descanso ha sido el mejor exponente de ello: un lanzamiento fuera de Gonsalvez habilitaba al equipo guipuzcoano para irse cinco goles arriba con algo más de 15 segundos por delante.

Un saque rápido del portero polaco que ninguno de sus compañeros ha sido capaz de interceptar ha permitido a Ángel Ximénez un balón que Bernabéu ha empleado para el 16-13 del entreacto.

Ganar con lo que fuera

El partido se iba al descanso con un tono plomizo entre un equipo, el local, al que no le quedaba mucho en el depósito, como había advertido su técnico la víspera, y otro, el visitante había advertido de su peligro con un triunfo en Logroño y un empate en Granollers.

Solo la descalificación de Dariel García por lo que los colegiados han interpretado como un codazo ha alterado el guion de la reanudación hasta el minuto 40, con toma y daca de goles por ambos lados.

Al filo del segundo parcial de la segunda parte, Ángel Ximénez se ha visto con hasta tres jugadores menos (la última exclusión, por un error en el cambio entre De Hita y Serrano) y ha sido cuando el Bidasoa, infalible cuando no debía fallar, ha abierto su renta en dos goles más, hasta el 22-16 gracias a Rodrigo Salinas y Eneko Furundarena.

Tres paradas clave de Skrzyniarz en los ocho minutos siguientes, a las que ha sumado otras tres consecutivas al final para jolgorio del respetable, que ya veía la victoria asegurada con rentas de hasta 7 goles, han alejado al equipo andaluz de rascar nada en Irun por novena temporada consecutiva.

En esos minutos finales ha debutado en Asobal el oriotarra Andoni Beraza, que llegaba de marcar seis goles en el empate del filial en Tolosa a primera hora de la tarde.

Con este triunfo, el quinto consecutivo en Liga, el Bidasoa Irun cierra 2024 con 21 puntos en Liga, un buen punto de partida para pelear Europa en la segunda vuelta, y se clasifica a la Copa de España, que se disputará el primer fin de semana en febrero en Lanzarote.

Ficha técnica

31 - Bidasoa Irun (16+15). Skrzyniarz, Cavero (2 p.), Rodrigo Salinas (7, 4 p.), Pacheco (4), Asier Nieto (2), García, Esteban Salinas (5); Maciel, Jevtic (1), Zabala, Gey-Emparan (2), Furundarena (2), Beraza, Mujika (3), Asier Iribar (2), Gorka Nieto (1).

25 - Ángel Ximénez (13+12). Ben Tekaya, Cuenca, Mosquera (2), Dani Ramos (6), Tiago Sousa, Jánosi (5), Cabello; De Hita, Keita (2), Bernabéu (4, 1 p.), Ledi (2), Aizen (4), Serrano, Claudio Ramos.


Parciales. 2-1, 6-3, 10-6, 12-8, 15-10, 16-13; 17-14, 20-16, 22-16, 25-19, 28-21, 31-25.

Árbitros. Sánchez Bordetas y Millán Cazorla. Por parte del Bidasoa Irun, excluyeron a García (19’13; descalificación en el 31’12), Asier Nieto (43’23) y Jevtic (55’14). Por parte de Ángel Ximénez, a Mosquera (33’27; descalificación en el 45’52), Claudio Ramos (38’54), Aizen (40’08), De Hita (40’54), Keita (52’32) y Cabello (54’31).

Incidencias. Partido correspondiente a la 15ª jornada de la Liga Asobal en Artaleku, ante 1.649 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador José Luis Barandiaran. El presidente bidasotarra, Gurutz Aginagalde, entregó un obsequio a Rodrigo Salinas por marcar een Logroño su gol número 1.000. El primer minuto no se disputó como acción impulsada por la RFEBM en repulsa por la agresión el pasado fin de semana a un hombre de 68 años en Galicia mientras veía un partido.