El Bidasoa Irun dispone este martes en Polonia ante Chrobry Glogów (20:45 horas, ETB4) de la primera oportunidad para clasificarse a la Main Round de la EHF European League. Una victoria del equipo de Álex Mozas supondría el pase a la siguiente fase, que sería un hecho también en casi todas las posibilidades en caso de empate. Solo quedará una jornada, el próximo martes en Irun ante Ystads, pero el equipo guipuzcoano solo mira al choque de Glogów.

Tenemos esa baza, evidentemente, de clasificarnos ganando a Ystads en Artaleku, pero es muy importante dejarlo hecho y jugar una final contra Ystads por dos puntos para arrastrar a la siguiente fase”, ha expresado el entrenador bidasotarra, Álex Mozas, antes de que el equipo partiera de Irun rumbo a Polonia.

El Bidasoa se encomienda a la versión que en otra noche europea dio en Suecia ante Ystads, por ejemplo: “Si defendemos como debemos, vamos a tener muchas opciones, porque en ataque normalmente siempre llegamos a situaciones de lanzamiento, donde debemos estar finos, meter las claras y no perder balones”.

"Cuando defiendes bien, el partido está controlado"

Cuando el Bidasoa consigue que esta fórmula funcione, logra tomar el camino más seguro para el triunfo: controlar el partido. “No podemos esperar que los porteros saquen balones sin que les ayudemos, aunque lo hacen, y tenemos que darles herramientas para poder tener el partido controlado”, ha añadido Mozas, que ha recordado que “cuando defiendes bien, el partido está controlado; cuando es un intercambio de goles, dependes del acierto y de cosas que no están en tu mano como sí la defensa férrea que ayude a la portería, que sigo diciendo que es la mejor de España después de la del Barça”.

El conjunto bidasotarra quiere jugar más rápido, pero no correr por correr. Es una de las claves que Mozas considera le falta al equipo: “Estamos en el proceso de querer correr mucho y a veces no saber cuándo parar. Puedes subir rápido, pero no arriesgar: contra Guadalajara vimos muchos goles de transición, pero también errores de subir rápido y si está la defensa formada, no hace falta arriesgar ese punto de más. Estamos en el punto de encontrar esa velocidad controlada”.

“Espero que demos otro pasito adelante, porque luego nos vienen Granollers, que es un equipo muy vertiginoso, y los suecos también”, ha añadido sobre un control que puede dar buenos réditos al equipo bidasotarra: “Si somos capaces de llevar el ritmo alto pero controlado, será el paso definitivo que nos queda para ser lo que queremos ser”.

Un mejor Chrobry Glogów

Enfrente espera el Chrobry Glogów, que rayó a gran nivel en el partido inaugural de Artaleku. Según explica Mozas, cumplen con el clásico europeo de ser un equipo que “en casa gana enteros, y eso que en Irun hicieron un muy buen partido y en Suecia ganaban a falta de 10 minutos”.

Acaban de ganar en cancha del Azoty Pulawi (34-36), que en la última década se había convertido en una suerte de tercer equipo de Polonia tras Kielce y Wisla Plock. En sus filas, ya se vio en Irun, destaca el primera línea Pawel Paterek, líder en goles y asistencias, lo que le ha valido el MVP del mes de octubre en la Liga centroeuropea.

Con respecto a Artaleku, los polacos esperan recuperar a dos jugadores ucranianos que no tenían permiso para viajar por la Unión Europea, el portero Dereviankin y el pivote Stelnikov, así como el lesionado Orpik, versátil tanto en ataque como en defensa. Unas altas que Mozas cree les darán “algo más de rotación”, pero que en cierta medida, como en el caso del especialista defensor, puede beneficiar al estilo de juego del Bidasoa y “poder sacar algo de provecho en los uno contra uno que aquí no pudimos hacer”.

El equipo, que ha viajado este lunes hasta la otrora capital cultural 2016 con Donostia, Wroclaw o Breslavia (a escasa hora y media de Glogów), conocerá el escenario del encuentro en la matinal del martes. Todo quedará listo para el choque que arrancará a las 20:45 horas con arbitraje de los chipriotas Georgios Panayides y Marios Andreou, que ya pitaron al Bidasoa en Dinamarca ante GOG. En juego, la primera opción de sellar el pase a la Main Round.