Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa firma un triunfo claro en Torrelavega (30-34)

El equipo guipuzcoano realiza un ejercicio de solvencia para llevarse la victoria en cancha de un rival directo

El Bidasoa firma un triunfo claro en Torrelavega (30-34)Luis Palomeque

Los pulmones del Bidasoa siguen llenándose de aire. La victoria que el conjunto bidasotarra ha logrado en la cancha de un rival directo por las plazas europeas como el Bathco Torrelavega (30-34) cierra la mejor semana amarilla de lo poco que llevamos de temporada después de vivir la más azorada.

El equipo amarillo embarcó rumbo a Suecia tras un empate revuelto ante Chrobry Glogow y una derrota ante el Ademar. En los últimos minutos de la primera parte contra Ystads empezó a hallar la que puede ser su fórmula de la Coca-Cola. La que le daría el triunfo en una solvente segunda mitad: una gran defensa sincronizada con una gran portería y una mayor eficacia ofensiva

Cualquier asiduo del Frontón Uranzu o de Artaleku interpelará que esta fórmula no es novedosa, que es la de toda la vida, pero alcanzar los tres factores y lograrlos a la vez no es sencillo. El Bidasoa lo ha conseguido en dos de los tres partidos consecutivos que afronta fuera de casa después de que se le terminaran atragantando los cinco seguidos en Artaleku. Paradojas.

La confianza de Ystad

El bálsamo de la victoria en Ystad ha jugado a favor en el regreso a la Liga en un escenario complicado como Torrelavega, que el martes acogió el primero de los muchos partidos europeos a los que aspira en el ciclo recién estrenado. 

Un inicio de partido eléctrico ha traído las primeras ventajas del equipo de Álex Mozas (en una tarde especial para ambos técnicos, ante sus exequipos), que se aprovechaban de los errores locales, de sus propios aciertos y de las primeras paradas de un Leo Maciel protagonista indiscutible

Como en un clásico sudamericano, el brasileño Terçariol ha querido rivalizar con el argentino, aunque el bidasotarra, con 18 paradas, se ha llevado el gato al agua. Mientras lo hacía, los jugadores de la escuadra guipuzcoana —sin esas prisas, esas presiones ni esas precipitaciones que solo traen errores no forzados— han dado cumplida cuenta del equipo cántabro. El último empate del choque ha sido el 2-2.

Con el 10-14 que ha firmado Theodoros Boskos, el técnico local, Jacobo Cuétara, ha llamado los suyos a capítulo, pero lejos de surtir efecto, en los siete minutos finales de la primera parte un parcial de 2-4 encarrilaba el triunfo para Irun (12-18).

Cuidado con las segundas partes...

Con el precedente del año pasado, que de los ocho goles de renta a falta de un cuarto de hora se pasó a solo dos con cuatro minutos por jugar, el Bidasoa ha afrontado la reanudación con el mismo espíritu de una primera parte en la que hombres como Rodrigo Salinas, Esteban Salinas y Gorka Nieto han sido diferenciales.

El Bidasoa, que ha recuperado al mayor de los Salinas en modo estelar, comparecía con escasa rotación en la primera línea (bajas: Pacheco, Mujika y Tito Díaz), amén de que Dariel García y Marko Jevtic (que se luxaría un dedo que no le impediría seguir) llegaban al Vicente Trueba con molestias desde Suecia.

Ni el cambio a la defensa 5:1 que ha decretado el anterior técnico bidasotarra, ni las dos exclusiones casi consecutivas que ha sufrido Matheus Francisco da Silva ni los seis minutos atascados en el cartón 20 han terminado de desequilibrar al equipo guipuzcoano, que ha ido superando los obstáculos hasta llegar al último cuarto con el choque en el bolsillo.

Trámite final

A todas ellas se ha sobrepuesto y la última intentona besayense de vaciar la portería y atacar con 7 jugadores la ha aprovechado el Bidasoa, que de las rentas de cinco o seis goles ha pasado hasta los ocho goles (22-30) que el Torrelavega, con el eibarrés Jokin Aja en sus filas, maquillaría en el último parcial (30-34).

La mejor actuación bidasotarra hasta la fecha le ha servido para rubricar la primera victoria del año a domicilio en Liga en un arranque de calendario que las circunstancias han juntado 4 choques en Artaleku.

En el futuro inmediato y en pleno ciclo europeo, el próximo partido del Bidasoa le llevará por tercera vez consecutiva lejos de Artaleku. El martes jugarán en Rumanía ante el Constanta (18:45 horas) la tercera jornada de la EHF European League.

Ficha técnica

30 - Bathco Torrelavega (12+18). Terçariol, Cangiani (4), Linhares (2), Isidoro Martínez (1), Prokop (8), Rubiño (1), Aja (2); González, Javi Muñoz (3, 1 p.), Juanjo Fernández (3), Márcio Silva (1), Lombilla (1), Jurkovic (1), Ángel Fernández (2, 1 p.), Colunga (1).

34 - Bidasoa Irun (18+16). Maciel, Cavero (1), Rodrigo Salinas (7), Jevtic, Francisco da Silva (2), Asier Nieto (2), Zabala (1); Skrzyniarz, Gey-Emparan (4), Furundarena, Esteban Salinas (6), Boskos (5), Asier Iribar, Gorka Nieto (6, 1 p.), Dariel García, Jon Ander Iribar.

Parciales. 2-4, 4-6, 6-8, 8-11, 10-15, 12-18; 13-20, 16-21, 19-25, 22-28, 26-32, 30-34.

Árbitros. Los hermanos Jesús y Jorge Escudero Santiuste. Por parte del Torrelavega, excluyeron a Colunga (19’05), Aja (32’41), . Por parte del Bidasoa Irun, a Jevtic (13’48), Francisco da Silva (34’28, 39’33) y Boskos (53’52 y 53’52 por protestar).

Incidencias. Sexta jornada de la Liga Asobal en el Vicente Trueba de Torrelavega ante unos 1.900 espectadores, más de un centenar, aficionados bidasotarras.