El Bidasoa Irun derrota al Rebi Cuenca en ArtalekuPedro Martínez
12
El Bidasoa Irun ha sumado un valioso triunfo ante un combativo Rebi Cuenca con una segunda parte en la que ninguno de los equipos ha gozado de más de dos goles de renta. Con la victoria, el equipo guipuzcoano supera a su rival en una por ahora anecdótica clasificación y avanza en el objetivo hacer de Artaleku un fortín, vía directa para tomar la altura de crucero para volver a pelear por el billete de Europa.
El conjunto amarillo ha arrancado el choque cuesta arriba, sin acertar a cortar la conexión entre la primera línea y el pivote visitante. Para cuando el entrenador local, Álex Mozas, ha llamado los suyos a capítulo (minuto 12, 4-7), los conquenses habían marcado cuatro tantos desde la zona central de los seis metros. Tres han sido obra de Pozzer y otro de un desdoblado Nacho Pizarro, sin que la pareja inicial formada por Jevtic y Asier Nieto ni después con Francisco da Silva-Furundarena haya conseguido atar en corto a un al pivote italo-brasileño, que terminaría la tarde con seis goles.
Asentar el eje de la zaga y dificultar que la primera línea jugara con fluidez ha ayudado a que el Bidasoa, aún sin Gorka Nieto, Boskos ni Tito Díaz, se haya sentido más cómodo sobre la pista. Así, desde el 6-10 que Eneko Furundarena ha bajado a tres de desventaja superado el minuto 15, el equipo bidasotarra ha endosado al visitante un parcial de 8-4 que le ha llevado en ventaja a los vestuarios.
La evolución del marcador en la reanudación ha sido casi idéntica al arranque. Tanto que en el mismo minuto 12, Mozas ha pedido un tiempo muerto: los conquenses se han puesto por delante (20-21) por primera vez desde el minuto 23.
Brilla Maciel
No sería la última. La sucesión de golpes no terminaba de beneficiar al conjunto local en una tarde en la que, con errores no forzados en ambos bandos, la nave amarilla, que ha probado en avanzar a Dariel García en defensa para incomodar a la primera línea y alejarla del pivote, ha visto la amenaza de encallar en el ecuador de la segunda parte.
Como ya ocurriera en Aranda de Duero, Leo Maciel ha emergido en los momentos calientes. De sus 16 paradas, ha firmado siete (incluido un siete metros) en el último cuarto de hora, cuando Cuenca ha dispuesto de tres balones para irse dos arriba. Un momento crítico que el conjunto local ha sabido superar y después, resolver a favor.
Con empate a 26 a falta de tres minutos, se antojaba imprescindible recuperar alguna pelota para asegurar la iniciativa en el choque. A ello ha contribuido de manera decisiva Asier Nieto con dos balones. Pacheco ha convertido el segundo y no ha habido tiempo para más que para que Cuenca redujera la diferencia (28-27).
Los dos puntos sitúan al Bidasoa recién terminado su partido tercero en la tabla de una igualada Liga Asobal. El martes visita Irun el Chrobry Glógow (20:45 horas). Sube el telón de terciopelo de la EHF European League. Una noche para la ilusión.
Ficha técnica
28 - Bidasoa Irun (15+13). Maciel, Zabala (1), Asier Nieto (6), Asier Iribar (1), Mujika (1), Cavero (1 p.), Jevtic (1); Skrzyniarz, Gey-Emparan, Furundarena (1), Esteban Salinas (3), Rodrigo Salinas (3, 2 p.), Francisco da Silva, García (5), Jon Ander Iribar, Pacheco (4).
27 - Rebi Cuenca (14+13). Tonicher, Hackbarth (3), Fede Pizarro (2), Barceló (2), Pozzer (6), Nacho Pizarro (2), Tchitombi (4, 2 p.); David Mach, Sergi Mach, Neves (2), Martín, Ureña, Chicano, López (2), Perbelini (3), Tavares (1).
Parciales. 2-2, 4-5, 6-9, 9-12, 13-13, 15-14; 17-16, 20-19, 21-22, 22-23, 25-25, 28-27.
Árbitros. Hoz Fernández y Riloba Pereda. Por parte del Bidasoa Irun excluyeron a Jevtic (9’34, 33’43) y Furundarena (21’04), ; por parte del conjunto conquense, a Pozzer (25’59), Perbelini (35’56) y Barceló (41’58, 55’22).
Incidencias. Cuarta jornada de la Liga Asobal disputada en Artaleku ante 1.394 espectadores.