El Bidasoa Irun debe convertir las buenas sensaciones que dejó el choque del domingo contra el Barça en Artaleku en puntos en el duelo de este sábado contra Huesca (19:30 horas). Así lo ha asegurado su entrenador, Álex Mozas, que reconoce que “en cuanto a sensaciones el equipo va cada vez mejor”, pero que ha de traducir ya esa mejoría en victorias.
El técnico bidasotarra espera un partido “complicado”, sin ninguna similitud con el partido amistoso de hace tres semanas, en el que los locales arrancaron con un avasallador parcial de 10-1: “Viene un equipo que le compitió muy bien a Cuenca allí. Con lo difícil que es jugar en Cuenca, perdió solo por un gol y hizo un buen partido. Contra el Barça allí en el Palau tampoco estuvo mal, estuvo en partido. Digamos que el Barça no rompió como es habitual en la Liga Asobal tan pronto”.
Colista accidental
Esos dos resultados hacen del Huesca un colista anecdótico, que el retraso en las obras de su pabellón ha trastocado sus planes: tanto el Barça (39-30) como el Bidasoa debían desplazarse hasta la capital oscense. Entremedias, cedió por la mínima en Cuenca (35-34).
En las nueve visitas en Asobal, el conjunto altoaragonés ha perdido en siete ocasiones y se ha llevado el triunfo de Artaleku en dos; la última, en la temporada 2017/2018. Desde entonces, seis victorias locales con rentas entre tres y siete goles en choques por lo general disputados en los que el equipo de Jose Nolasco no arroja la toalla aunque pierda de diferencia.
Algo similar a lo que ya ocurrió en el amistoso de hace tres semanas, que arrancó con un parcial de 10-1. Por eso mismo, en las filas bidasotarras no dan ninguna importancia al choque organizado como consecuencia del retraso del comienzo de la Liga Asobal. Lo corrobora Mozas, que espera “un equipo incómodo, nada que ver con el partido amistoso”.
“Los amistosos solo son eso”
“Ya se ha visto que los amistosos son solo eso”, ha recordado el preparador amarillo, que espera una contienda “complicada”, en la que el equipo guipuzcoano siga “con la dinámica de demostrar nuestro juego, intentar imponer nuestro ritmo y llevarnos los dos primeros puntos definitivamente”.
Sobre el rival, Mozas explica que “mantiene un poco el bloque de la temporada pasada. Con jugadores que el año pasado hicieron un gran papel como Frank Cordiés, Miguel Malo, Rodrigo Benites y que se han reforzado bien”.
La plantilla bidasotarra, que ha completado la semana que “en conjunto mejor hemos trabajado, más enfocados y más centrados”, quiere trasladar esas buenas sensaciones al lugar y la hora precisas: “Eso no siempre significa que vayas a jugar bien, pero sí ayuda para esperar que hagamos un buen partido”.
Pasado el choque contra el Barça, el objetivo primordial es lograr la primera victoria de la temporada y empezar a sumar de dos en dos: “Estos jugadores siempre tienen la ambición de ganar. La motivación del Barça siempre es jugar contra el mejor equipo, pero cada partido para nosotros es ahora mismo una final, porque en la Liga estamos viendo lo igualada que está. Y tenemos que, sobre todo aquí en casa, no fallar”.
Recuperando jugadores
Mozas, que confía en recuperar en el corto-medio plazo a los dos centrales lesionados (el capitán Gorka Nieto y Pedro Pacheco), se muestra contento de volver a jugar en Artaleku tras el partidazo contra el Barça, de donde resalta el apoyo de la afición “sobre todo en los peores momentos que tuvimos al principio del partido, que se nos parecía que podían romper, la gente nos apoyó mucho. Creo que la gente salió satisfecha de aquí. Y ahora lo que tenemos que hacer es mantener un poco eso. Incluso ir a más, también con la gente, con la afición”.
Para eso, tiene claro que es el equipo quien debe “dar motivos para que nos sigan apoyando, para que aprieten mucho y el rival que venga aquí sepa que va a ser muy incómodo. Ya tenemos muchos partidos aquí en casa y tenemos que sacarlos todos. Empezando por este fin de semana, yendo paso a paso, pero apoyándonos mucho en la afición, que es muy importante para nosotros”.
Asier Nieto pide imponer el ritmo de partido
Junto a Mozas ha comparecido Asier Nieto, un jugador en gran estado de forma en este arranque de temporada y balonmanista de la escuadra oscense entre 2018 y 2022. Como el técnico, ha insistido en que el partido de este sábado ante Huesca poco tendrá que ver con el de pretemporada: “Siempre digo que está bien ganar, está bien coger buenas sensaciones. Nosotros mismos hemos hecho una pretemporada diría que de sobresaliente, pero luego vas al primer partido de Liga, fuimos a Aranda de Duero y parecíamos otro equipo, que todo lo que habíamos hecho en pretemporada se nos había olvidado”.
El amistoso contra Huesca en Artaleku es “una buena piedra de toque, para saber que no van a ser el mismo equipo”, ha añadido el mayor de los Nieto, que ve clave en que el Bidasoa consiga imponer el ritmo del partido: “Si jugamos y llevamos el partido al ritmo que nosotros queremos, si estamos contundentes en defensa, la portería seguro que nos va a ayudar, porque tenemos dos porterazos… Yo creo que esa es la clave, llevar un poco el partido a nuestro ritmo y desgastarles”.
El choque contra el Barça también deja errores de los que aprender, en palabras del lateral izquierdo: “Creo que una de las claves también es perder pocos balones y concederles pocos goles fáciles a ellos, y que cada gol que metan lo tengan que trabajar contra nuestra defensa, que creo que les va a costar en posicional hacernos gol, y bueno, creo que si les quitamos esos goles fáciles de contraataque, pues vamos a tener muchas más opciones de ganar”.
Nolasco: “Estamos jugando bien”
El entrenador de Bada Huesca, José Francisco Nolasco, considera que el conjunto altoaragonés “está jugando bien” en las dos primeras citas ligueras pese a saldarse con derrota. La tercera jornada les lleva a Irun ante “un auténtico equipazo”: “Es un rival que, bien lo vivimos en pretemporada, muy muy difícil, pero en esta Liga todos menos el Barça podemos hacer un poquito de daño. A veces, mucho, pero tenemos que estar en muchas facetas bien. Creo que podemos estarlo. Para eso estamos entrenando. Si no lo estuviéramos, ¿qué discurso les meto a los jugadores?”
“Tengo que convencerlos que haciendo una forma de juego en ataque y defensa es la mejor forma de superarlos. Ellos me tienen que creer y creo que me creen”, aseguró Nolasco este jueves, aunque añadió que “aun creyéndome e intentándolo, el rival es muy bueno”.
Los cambios del Bidasoa
Cuestionado por si espera cambios con Álex Mozas en el banquillo bidasotarra, ha descrito a un equipo que mantiene la esencia del pasado, con algunas variaciones: “Hace ciertas cosas que hacía con Torrelavega y en Torrelavega tenían una o dos soluciones porque la calidad de los jugadores no podía dar más soluciones. Ahora tienen cuatro o cinco, porque tienen jugadores de mucho nivel”.
“Tenemos que estar preparados para esas cuatro o cinco situaciones. Aumenta la dificultad de poder superar de forma exponencial cuando te enfrentas a un rival como Cuenca o un rival como Bidasoa”, ha señalado Nolasco, que aprecia “procedimientos parecidos a nivel ofensivo a los del año pasado”, aunque “quizá con menos cruces, que era una dinámica muy reconocible dentro del Bidasoa, una personalidad muy concreta. Ahora el juego es algo más directo, pero la idea es exactamente la misma: acciones muy cerca del defensor”.
Nolasco sí observa que Mozas “ha llevado la gran velocidad en las transiciones, tanto en contraataques de segunda oleada como en el contragol. Eso (Mozas) ya lo tenía en Torrelavega, tiene jugadores con muy buenos uno contra uno, prácticamente casi todos”. A su entender, “es muy inteligente que si algo funciona, no cambiar e ir dando tu personalidad poco a poco al equipo, no cambiar de pronto toda la personalidad”.
Jugar fuera de casa
La comparecencia de Nolasco, resignado por que el retraso de las obras en el Palacio oscense llevan a Bada Huesca a acumular partidos consecutivos a domicilio, dejó una confesión sobre lo que se percibe la falta de afición jugando fuera: “Cuando más inseguridades hay y más necesitas a la afición en momentos críticos no la tienes. O estás muy fuerte de cabeza y tienes muy claro lo que tienes que hacer, o aparecen dudas, más en principio de temporada”.
“Es lo que nos toca jugar”, señaló el jueves Nolasco, que concedió que en la segunda vuelta le tocarán cuatro seguidos en casa: “Tenemos que adaptarnos a la realidad. Por las circunstancias que todo el mundo conoce se está retrasando estar en nuestra cancha. No queda más que sobreponernos”.