El CD Bidasoa ha anunciado este jueves que pone en marcha la campaña de socios para la próxima temporada, un año de regreso a las competiciones europeas en el que el club ha decidido mantener las cuotas. Así, los precios oscilarán entre los 45 euros y los 165 euros, con distintas modalidades de carnets familiares, entre los 170 y los 340 euros, que suponen un ahorro del 25% respecto a las tarifas individuales.
La campaña para nuevos abonados se abrirá como tal el 17 de julio, una vez se cierre el periodo para comunicar bajas, y el club ha habilitado dos opciones de darse de alta: de manera electrónica tanto en la web del Bidasoa como por correo electrónico (bazkideak@cdbidasoa.eus), o de manera presencial, acudiendo a las oficinas del club en Artaleku de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas
En su nota de prensa, el club avisa de que quien decida acogerse a alguna modalidad del abono familiar deberá hacerlo mediante la vía presencial o por correo electrónico.
En cuanto a los precios, no hay novedades:
- Adultos (26-64 años): 165 euros.
- Jubilados (mayores de 65 años) y junior (entre 19 y 26 años): 120 euros.
- Desempleados y juvenil (entre 14 y 18 años): 105 euros.
- Infantil (menores de 14 años): 45 euros.
En el caso de los abonos familiares, el club opta por incluir en esta categoría fórmulas que atiendan a las distintas realidades familiares:
- Un adulto + un infantil: 170 euros.
- Un adulto + dos infantiles: 210 euros.
- Dos adultos + un infantil: 300 euros.
- Dos adultos + dos infantiles: 340 euros.
Ventajas para los socios
Además, el club ha informado este jueves de que sus alrededor de 1.500 socios y socias de la entidad podrán acogerse a descuentos para ver la Liga Asobal por televisión. Así lo ha anunciado la propia competición de acuerdo a LaLiga+, propietaria de los derechos de TV.
Dos son las modalidades principales que existirán esta temporada para poder seguir la Liga Asobal por TV:
- Suscripción anual Bidasoa Irun: los socios y socias del Bidasoa Irun podrán acogerse a esta modalidad de suscripción de LaLiga+ y ver todos los choques ligueros que juegue la entidad guipuzcoana. Esta opción costará a aquellas personas que tengan el abono del Bidasoa 25 euros más. Es decir, un adulto que paga 165 por su abono de Artaleku, podría acceder a los partidos televisados del club irundarra por otros 25 euros.
- Suscripción anual ASOBAL: LaLiga+ recupera esta modalidad que ya tuvo hace dos temporadas y que permite ver los 240 partidos de la Liga por 45 euros.
El club explica que "estas opciones rebajarían considerablemente la suscripción si se eligiese hacer de manera separada al abono" del Bidasoa. En concreto, el plan Equipo cuesta en la actualidad 39,99 euros al año y el Plus Total, que permite ver todo el contenido de la plataforma de LaLiga, 99,99 euros.