Síguenos en redes sociales:

Un pletórico Barça se cita con el Aalborg tras dar un repaso al Kiel (30-18)

Un Nielsen estelar conduce al equipo catalán a una final que reedita la de 2021

📸 Las mejores jugadas del Barça-Kiel en la semifinal de la Champions en el Lanxess Arena

19

El Barça presenta su firme candidatura a ganar su duocécima Champions League tras vencer sin ninguna discusión al Kiel en uno de los clásicos del balonmano europeo que no ha tenido la emoción que se le presuponía. Solo la reacción de los alemanes al 3-0 inicial

Los hechos han evidenciado que no había más fuerza que la de una botella de champán recién abierta. Una vez el conjunto de Carlos Ortega se ha rehecho de cinco minutos sin marcar (del 4-1 al 5-6), erráticos hasta la irrupción de Petar Cikusa en la dirección de las ofensivas catalanas, el partido ha tomado dos colores: el azul y grana.

El propio 88 culé ha contribuido con uno de sus tantos en el parcial de 5-0 que ha llevado a los equipos entre los minutos 10 y 22. Ahí el Barça ha fundamentado gran parte de su éxito, con una gran defensa coronada con un estelar Nielsen, que ha terminado su actuación con un 47% de acierto. El marcador al descanso lo decía todo: 15-9.

Los fantasmas del Lanxess

No era la primera vez que el equipo catalán se veía en un escenario similar en la Champions de Colonia, y sus principales temores más que en el Kiel han pasado a estar en filas propias. ¿Volverían los fantasmas de Colonia? ¿Volvería a dejar marchar el Barça semejante renta?

El Kiel de Filip Jicha, tercer equipo con más copas de Europa (4), ha hecho amago de resucitarlos. Necesitaba protagonizar una remontada como la que le ha traído a Colonia, la que dejó al Montpellier en casa. Una buena serie ha fijado el marcador en 18-14 transcurridos 7 minutos de la segunda parte. La tendencia del partido parecía complicarse para el Barça, que ha detenido el encuentro.

Rotaciones

Quería que fuera un espejismo y así lo ha sido: apenas seis minutos después, un parcial de 3-0 restablecía la diferencia en los siete goles y Ortega decidía sentar a su solucionavidas, a un Dika Mem que rescató a los suyos en la semifinal de Copa de la semana pasada contra el Bidasoa.

Más aún, en el minuto 48 y con diez tantos de ventaja (25-15), el entrenador catalán ha cambiado de portero y ha dado la entrada a un Gonzalo Pérez de Vargas que ha firmado un 80% en la recta final de un encuentro que no ha tenido la historia que se esperaba.

Final con 30-18. El mítico Lanxess Arena vivirá este domingo (18:00 horas, Esport3-TV3, Dazn) la reedición de la final de 2021, cuando derrotó con claridad a los daneses (36-23) tras una primera parte igualada (16-11). Habrá que ver si la de este domingo es otra historia.